México se prepara para un proceso inédito: Elecciones Judiciales Locales en 2025
El panorama judicial en México está experimentando una transformación significativa con la implementación de elecciones judiciales locales. Este proceso, el primero de su tipo en el país, busca involucrar a la ciudadanía en la selección de juzgadores locales en diversos estados. Según información de Grupo Milenio (milenio.com), este año, 19 entidades federativas se alistan para este ejercicio democrático.

¿Qué implica este proceso electoral?
Este proceso implica la elección de figuras clave dentro del sistema judicial, incluyendo ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de circuito y jueces de distrito. La elección de estos cargos busca fortalecer la legitimidad y transparencia del sistema judicial, involucrando directamente a la ciudadanía en la selección de quienes impartirán justicia.
Estados participantes en las elecciones judiciales de 2025
De acuerdo con Hernán Cortés (2023), periodista de Grupo Milenio, los estados que participarán en este proceso electoral en 2025 son:

- Aguascalientes
- Baja California
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Estado de México
- Michoacán
- Nayarit
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
Calendario electoral y llamado del INE
Las campañas electorales se llevarán a cabo del 30 de marzo al 28 de mayo. El día de la elección está programado para el 1 de junio, y se espera que los nuevos funcionarios asuman sus cargos el 1 de septiembre. Ante este panorama, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha hecho un llamado a los candidatos para que se apeguen a las reglas establecidas y eviten conductas sancionables, tal como se indica en el Catálogo de Infracciones aprobado por el Consejo General (INE, s.f.).
Financiamiento de campañas y topes de gasto
Una de las particularidades de este proceso electoral es el financiamiento de las campañas. Según las reglas del INE, los candidatos deberán financiar sus propias campañas, quedando prohibido el financiamiento público o privado, ya sea en dinero o en especie, proveniente de personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras. Este punto busca garantizar la equidad y transparencia en el proceso electoral.
Los topes de gasto variarán dependiendo del cargo al que se aspire. El límite más alto, de 1.4 millones de pesos, está reservado para aquellos que buscan ser ministros de la SCJN o magistrados de la Sala Superior del TEPJF, como señala Cortés (2023).
Implicaciones y Desafíos
La implementación de elecciones judiciales en México representa un cambio paradigmático en la forma en que se seleccionan los juzgadores. Este proceso busca aumentar la transparencia y la rendición de cuentas dentro del sistema judicial. Sin embargo, también presenta desafíos importantes, como garantizar la equidad en la contienda electoral, evitar la influencia de intereses particulares y asegurar que los candidatos cuenten con la idoneidad y la experiencia necesarias para el cargo.
Este nuevo modelo de elección judicial está generando un debate significativo en el ámbito político y social de México. Mientras algunos celebran la oportunidad de democratizar el acceso a la justicia, otros expresan preocupación por los posibles riesgos de politización del Poder Judicial. El desarrollo y los resultados de estas elecciones serán cruciales para determinar el futuro del sistema judicial mexicano.
En resumen, México se encuentra en un momento crucial en su historia judicial. Las elecciones judiciales locales de 2025 marcarán un precedente importante y definirán el rumbo del sistema judicial en los años venideros. La participación activa de la ciudadanía y la transparencia en el proceso serán fundamentales para garantizar la legitimidad y la eficacia de este nuevo modelo.
Referencias:
- Cortés, H. (2023). Elección judicial en México: ¿Qué estados elegirán juzgadores locales? Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/en-que-estados-de-mexico-habra-eleccion-judicial
- Instituto Nacional Electoral [INE]. (s.f.). Catálogo de Infracciones.