La Libertad Avanza busca replicar el modelo Milei en la Ciudad de Buenos Aires
La Libertad Avanza (LLA) está oficializando su lista de candidatos para las elecciones de 2025 en la Ciudad de Buenos Aires, prometiendo llevar adelante una política de austeridad y eficiencia, similar a la implementada a nivel nacional por el gobierno de Javier Milei. El partido oficialista está buscando consolidarse como la principal alternativa en la capital argentina, con la mira puesta en los comicios del próximo año.

Adorni encabeza la lista con la promesa de «llevar la motosierra» a la ciudad
Manuel Adorni, actual vocero presidencial, está liderando la lista de candidatos legislativos de LLA para la Ciudad de Buenos Aires. Según informa ámbito.com, el partido está prometiendo «llevar la motosierra» a la Capital Federal, haciendo referencia a los recortes de gastos y la reducción del Estado que caracterizan la gestión de Milei (ámbito.com, 2024). En un comunicado, la sede porteña del partido oficialista expresó que, tras un año de gestión, Argentina está avanzando hacia su reconstrucción, achicando el Estado, haciéndose cargo de la seguridad, bajando impuestos y devolviéndole la libertad a los ciudadanos.
«Es hora de aplicar el modelo de Javier Milei en la ciudad: basta de políticos privilegiados, basta de gastos innecesarios, basta de trabas a los que emprenden», remarca el comunicado. LLA considera que la elección de 2025 no es solo una elección de legisladores, sino una elección de rumbo, enfatizando la necesidad de profundizar el cambio iniciado a nivel nacional.

¿Quiénes acompañan a Adorni en la lista?
Junto a Manuel Adorni, la lista de La Libertad Avanza está integradándose por Solana Pelayo, actual directora del Banco Nación, y Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), en el segundo y tercer lugar respectivamente. Juan Pablo Arenaza, legislador bullrichista exPRO, que se unió a las filas libertarias a principios de año, ocupa el quinto lugar, mostrando una confluencia de figuras de distintos orígenes políticos. De acuerdo con ámbito.com (2024), estas designaciones buscan fortalecer la propuesta del partido en la ciudad.
Expectativas y desafíos electorales
La Libertad Avanza está renovando seis de sus ocho bancas en la legislatura porteña. Las proyecciones iniciales sugieren que podrían superar los 13 puntos logrados en las últimas dos elecciones, con la aspiración de alcanzar el primer puesto. El equipo libertario compartió imágenes de la firma de las candidaturas, en la que participaron Adorni, parte de los integrantes de las listas, Karina Milei y Pilar Ramírez.
La fecha clave: 18 de mayo de 2025
Las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires se llevarán a cabo el domingo 18 de mayo de 2025. Más de 2.5 millones de ciudadanos empadronados podrán elegir a 30 de los 60 legisladores que conforman la legislatura porteña. El Gobierno destacó que la ciudad ya cuenta con un Tribunal Electoral propio, que formará parte de las elecciones por primera vez en 30 años. Tras el cierre de alianzas partidarias y la presentación de listas, ya se conocen los espacios políticos y candidatos que competirán en las elecciones porteñas de 2025.
Críticas y controversias
La candidatura de Manuel Adorni no está exenta de controversias. Desde la oposición, se están levantando críticas y pedidos de apartamiento de su doble función, argumentando una posible influencia en la campaña electoral desde su posición como vocero presidencial. Sin embargo, dentro del «ecosistema violeta», Adorni está siendo considerado una figura con buena imagen y potencial electoral, según encuestas recientes.
El futuro político de la Ciudad de Buenos Aires
Mientras La Libertad Avanza se prepara para la contienda electoral, la promesa de «llevar la motosierra» a la ciudad está generando debate y expectativas. La propuesta de replicar el modelo de Javier Milei en la Capital Federal implica una serie de reformas y ajustes que podrían transformar el panorama político y económico de la ciudad. El resultado de las elecciones de 2025 definirá el rumbo de la Ciudad de Buenos Aires en los próximos años.