Jorge Macri presiona por mayor autonomía y seguridad para la Ciudad de Buenos Aires

En un discurso que marcó el inicio del XXVIII período de sesiones ordinarias de la Legislatura porteña, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, está delineando una agenda ambiciosa centrada en fortalecer la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires y abordar los desafíos de seguridad que enfrenta la metrópolis. Según ámbito.com (2024), el mandatario está buscando obtener mayor control sobre áreas clave como el puerto, la estación de Retiro y la justicia penal, presentando un proyecto de ley de "emergencia autonómica" para impulsar estas demandas ante el Congreso de la Nación.

Reclamo de Autonomía: Un Proyecto de Ley en Camino

Macri está articulando una estrategia para lograr una mayor independencia de la Ciudad, insistiendo en la necesidad de que la Nación transfiera convenios ya firmados pero aún sin aprobación. Esta iniciativa, según el jefe de Gobierno, busca defender la autonomía de todos los porteños, permitiendo que la Ciudad tome decisiones cruciales sobre su propio futuro. “Esta es una larga discusión, de hace 30 años. Y poder saldarla significa entender qué es ser autónomos y qué consecuencias concretas tiene para la vida de cada porteño”, expresó Macri (ámbito.com, 2024).

Además, el jefe de Gobierno está reviviendo el reclamo ante la Corte Suprema por el 3,5% restante establecido en el Pacto Fiscal de 2017, que asciende a casi u$s6 mil millones. Esta disputa financiera es fundamental para la administración de Macri, que ve en estos fondos una oportunidad para impulsar inversiones en infraestructura y servicios públicos.

Críticas a Bullrich y Kicillof por la Seguridad

La seguridad es otro pilar central en la agenda de Jorge Macri. El jefe de Gobierno está elevando el tono de sus críticas hacia la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, exigiendo mayor cooperación y coordinación en la lucha contra el delito. Macri está subrayando la necesidad de trasladar a los presos del Servicio Penitenciario Federal que se encuentran en la Ciudad, argumentando que representan un peligro para la seguridad de los ciudadanos. También, según ámbito.com (2024), está lamentando la pérdida de 13 policías de la Ciudad en la provincia de Buenos Aires, esperando un plan concreto de Kicillof para abordar la inseguridad en la región.

En este sentido, Macri está anunciando la presentación de un proyecto para crear un Servicio Penitenciario de la Ciudad, destinado al alojamiento exclusivo de los detenidos a disposición de la Justicia Penal, Contravencional y de Faltas local. Esta medida busca fortalecer la capacidad de la Ciudad para gestionar la seguridad de sus habitantes, sin depender de las decisiones del gobierno nacional.

Balance del Primer Año de Gestión

El discurso de Jorge Macri también está sirviendo como una plataforma para celebrar los logros de su primer año de gestión. Según ámbito.com (2024), el jefe de Gobierno está destacando la suspensión de las PASO, la aprobación de la ley de reiterancia y la creación del fuero laboral y el nuevo código urbanístico como hitos importantes. Además, está resaltando la gestión fiscal de su administración, que logró una reducción del gasto del 8,6% y un superávit fiscal cercano al 4%, lo que permitió aumentar la inversión en obra pública.

Macri también está haciendo hincapié en los proyectos de movilidad urbana, como la nueva línea F de Subte y el Trambus, que prometen transformar la conectividad de la Ciudad. Estas iniciativas, según el jefe de Gobierno, buscan mejorar la calidad de vida de los porteños, facilitando el acceso al transporte público y reduciendo los tiempos de viaje.

Prioridades y Desafíos Futuros

De cara al futuro, Jorge Macri está renovando sus reclamos por mayor autonomía, planteando interrogantes sobre el control del puerto, la terminal de Retiro y la política energética de la Ciudad. También está buscando el apoyo de los legisladores para reclamar los casi u$s6 mil millones por la deuda de la Coparticipación, un tema que considera fundamental para el desarrollo de la Ciudad. La administración de Macri está avanzando en una agenda ambiciosa que promete transformar la Ciudad de Buenos Aires, fortaleciendo su autonomía, mejorando la seguridad y promoviendo el desarrollo económico y social.

Acciones en Seguridad y Orden Público

Macri está haciendo foco en la lucha contra la venta ilegal y la mafia de los trapitos. Está anunciando un proyecto de modificación del Código Contravencional que eleva las penas y multas para quienes incurran en estas prácticas. Además, está destacando la incorporación de 700 pistolas Taser y Byma, la instalación de 300 Puntos Seguros y 16.000 cámaras de seguridad, con el objetivo de disuadir el delito y proteger a los ciudadanos.

El jefe de Gobierno también está reconociendo y apoyando a las familias de policías y bomberos caídos en cumplimiento del deber, ampliando la asistencia a quienes arriesgan sus vidas por la seguridad de la Ciudad. En resumen, Jorge Macri está desplegando una estrategia integral para fortalecer la autonomía de la Ciudad, mejorar la seguridad y promover el desarrollo económico y social, abordando tanto los desafíos inmediatos como los de largo plazo.

Referencia

ámbito.com. (2024). Jorge Macri abrió sesiones: reclamó más autonomía para la Ciudad, defendió la obra pública e hizo hincapié en la seguridad. Retrieved from https://www.ambito.com/politica/jorge-macri-abrio-sesiones-reclamo-mas-autonomia-la-ciudad-defendio-la-obra-publica-e-hizo-hincapieenlaseguridad-n6119006