Angustia en Tehuacán: Madre teme por su vida tras amenazas de su expareja
En un clamor desesperado que resuena en las redes sociales, Miriam Monroy Castillo, una madre originaria de Tehuacán, Puebla, está buscando urgentemente la intervención de las autoridades ante las constantes amenazas de muerte que recibe de su expareja. La situación, que se ha tornado insostenible, la ha llevado a dirigir un mensaje directo a figuras clave del gobierno, incluyendo a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, según informa Apolonia Amayo (Grupo Milenio, 2024).

Un video de auxilio que estremece las redes
El pasado 31 de marzo, Monroy Castillo divulgó un video de cuatro minutos que ha conmovido a la comunidad digital. En él, con la voz quebrada por el miedo y la desesperación, suplica ayuda para proteger su vida y la de sus hijos. «Hasta el día de hoy, y digo hasta el día de hoy, porque yo no sé si mañana pueda ser una desaparecida», expresa la mujer, evidenciando el temor constante que la embarga. Este testimonio, compartido por Grupo Milenio (Amayo, 2024), subraya la urgencia de su situación.
Violencia física, económica y sexual: Un historial de terror
Monroy Castillo relata que ha sido víctima de violencia física, psicológica, económica y sexual por parte de su exesposo, identificado como Alberto 'N', y del padre de este, quienes la amenazan constantemente de muerte. La mujer explica que el miedo a represalias la había paralizado, impidiéndole denunciar previamente. Sin embargo, un incidente particularmente violento el 9 de febrero de 2024, donde sufrió graves lesiones, la impulsó a buscar justicia.

Según su testimonio, Alberto 'N' fue detenido en flagrancia tras agredirla brutalmente. No obstante, para su consternación, fue liberado apenas tres horas después. Desde entonces, Monroy Castillo afirma estar viviendo «un infierno», siendo acosada y amenazada tanto por su expareja como por su exsuegro. Teme que le arrebaten la vida y a sus hijos, quienes dependen completamente de ella.
La búsqueda de justicia en un sistema que parece fallar
Monroy Castillo responsabiliza directamente a su expareja y exsuegro de cualquier daño que pueda sufrir ella, su familia o sus hijos. Denuncia que sus agresores alardean de tener influencias en el ayuntamiento y en el gobierno actual, lo que, según ella, ha obstaculizado su acceso a la justicia a pesar de haber presentado pruebas testimoniales y periciales. «Yo no quiero ser una cifra más de feminicidio, porque mis hijos dependen de mí», declara con angustia. Esta declaración, citada por Apolonia Amayo (Grupo Milenio, 2024), pone de manifiesto la cruda realidad que enfrentan muchas mujeres en México.
- Acoso constante con vehículos y motocicletas
- Toma de fotografías del domicilio familiar
- Temor constante por su seguridad y la de sus hijos
Un llamado a la acción
Ante la desesperación, Monroy Castillo está implorando la intervención de diputadas locales y federales, así como de asociaciones que brindan apoyo a mujeres víctimas de violencia. Pide que se investigue su caso y se haga justicia, temiendo por su vida y la de sus hijos. Su llamado resuena con la urgencia de una madre que se siente desprotegida y abandonada por el sistema.
La situación de Miriam Monroy Castillo es un reflejo de la violencia de género que persiste en México, donde muchas mujeres se enfrentan a un sistema que a menudo las revictimiza. Su historia es un llamado a la acción para que las autoridades tomen medidas concretas para proteger a las mujeres en situación de riesgo y garantizar su acceso a la justicia. «Yo necesito estar viva, por mis hijos», concluye Monroy Castillo, suplicando por un futuro donde ella y sus hijos puedan vivir seguros y en paz.
Referencia
Amayo, A. (2024, Abril 2). Poblana pide apoyo a Sheinbaum y Armenta por amenazas de muerte de su expareja. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/comunidad/poblana-pide-apoyo-sheinbaum-amenazas-muerte-expareja