La meditación grupal está ganando popularidad como una forma efectiva de reducir el estrés y mejorar el bienestar

En un mundo cada vez más agitado y lleno de demandas constantes, la búsqueda de momentos de calma y conexión se está volviendo esencial. La meditación, una práctica ancestral que involucra enfocar la mente para lograr un estado de relajación y conciencia plena, está experimentando un auge significativo. Y dentro de este resurgimiento, la meditación en grupo está emergiendo como una opción poderosa, ofreciendo beneficios que van más allá de la práctica individual.

¿Por qué meditar en grupo?

Según Redacción Clarín (s.f.), innumerables estudios están demostrando que la práctica regular de la meditación está resultando en ventajas significativas para la mente y el espíritu. Una simple búsqueda en Google revela millones de resultados que detallan sus beneficios, que incluyen el fortalecimiento del sistema inmunológico, la eliminación del estrés, el aumento de la energía, la agudización de la intuición, la relajación de la tensión muscular y la reversión de los problemas de insomnio.

Beatriz Goyoaga, coordinadora de El Arte de Vivir en Argentina, está asegurando que los meditadores están emitiendo iones positivos que permanecen en el ambiente, contagiando positivismo y limpieza mental. Esta energía colectiva es lo que hace que la meditación en grupo sea tan impactante.

Emiliano Gatti, empresario mendocino, instructor de meditación y presidente de El Arte de Vivir en Argentina, está afirmando que meditar juntos no solo está transformando nuestra propia energía, sino que, como comunidad, estamos generando un impacto positivo que resuena en nuestro entorno (Redacción Clarín, s.f.).

Beneficios de la meditación en grupo:

  • Mayor motivación: Estar rodeado de otras personas que comparten el mismo objetivo puede aumentar la motivación y el compromiso con la práctica.
  • Profundización de la experiencia: La energía colectiva del grupo puede facilitar la profundización en la meditación y alcanzar estados de conciencia más elevados.
  • Apoyo y comunidad: La meditación en grupo ofrece un espacio para compartir experiencias, aprender de los demás y construir una comunidad de apoyo.
  • Reducción del sentimiento de soledad: En un mundo donde la soledad es un problema creciente, meditar en grupo ofrece una oportunidad para conectar con otros y sentirse parte de algo más grande.

Argentina Medita: Un evento masivo para expandir la paz

Con el objetivo de difundir la paz en la sociedad, El Arte de Vivir está organizando una nueva edición de «Argentina Medita» en Palermo. Este evento gratuito y abierto a todo el público, sin necesidad de experiencia previa, está invitando a miles de personas a experimentar la meditación en simultáneo con más de 50 ciudades del país. (Redacción Clarín, s.f.).

El evento central se llevará a cabo en la avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, a partir de las 15:00, pero también habrá réplicas en casi todas las provincias. Gatti está señalando que es una oportunidad única para sembrar paz en el mundo que nos rodea y que la meditación también está mejorando la calidad del sueño, reduciendo la ansiedad y el estrés, aumentando la concentración, la claridad mental, fortaleciendo el sistema inmunológico y promoviendo un bienestar integral.

Además de la meditación guiada, la jornada al aire libre está ofreciendo clases de yoga, food trucks de comida saludable, charlas temáticas y presentaciones de artistas en vivo como Nicolás Pauls, Los Echeverría y So What (Redacción Clarín, s.f.).

El Día Internacional de la Meditación: Un reconocimiento global

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) está reconociendo la importancia de la meditación para la salud física y emocional al declarar el 21 de diciembre como el Día Internacional de la Meditación en 2024.

Sri Sri Ravi Shankar, fundador de El Arte de Vivir, está enfatizando que la meditación es esencial, no un lujo. Según Shankar, debemos integrarla a nuestra rutina diaria como parte de nuestra higiene mental, al igual que nos cepillamos los dientes. La meditación nos está ayudando a estar más enfocados, equilibrados y a no sentirnos solos, y es una herramienta poderosa y accesible para todos, con un enorme potencial transformador para cultivar la paz, la unidad y la compasión (Redacción Clarín, s.f.).

En conclusión: Meditar para un futuro más tranquilo

La meditación, tanto individual como en grupo, se está posicionando como una herramienta fundamental para afrontar los desafíos del mundo moderno. Al reducir el estrés, mejorar la concentración y promover el bienestar integral, la meditación está contribuyendo a una sociedad más pacífica y equilibrada. En un mundo que constantemente nos está exigiendo más, tomarse un momento para meditar podría ser la clave para encontrar la calma y la claridad que necesitamos para prosperar.

Referencia

Redacción Clarín. (s.f.). Meditar en grupo, una práctica que multiplica sus beneficios y ayuda a combatir el estrés. Clarín. Recuperado de https://www.clarin.com/informacion-general/meditar-grupo-practica-multiplica-beneficios-ayuda-combatir-estres_0_8frQexOyon.html