5 hábitos inesperados para mejorar la salud cardiovascular
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en muchos países, y se espera que su incidencia aumente en las próximas décadas. Por eso, es importante adoptar hábitos saludables para cuidar la salud del corazón.

Mover los dedos de los pies
Mover los dedos de los pies con frecuencia ayuda a mejorar la circulación y evita que la sangre se acumule en las extremidades, favoreciendo el flujo de oxígeno en el cuerpo. Karen Stockdale, enfermera experta en salud cardiovascular, recomienda mover los dedos de los pies durante 30 segundos cada hora, especialmente si se pasa mucho tiempo sentado.

Mantener una buena postura
Cuando una persona se encorva, su caja torácica se comprime y disminuye la capacidad pulmonar, lo que obliga al corazón a esforzarse más para distribuir oxígeno. Por el contrario, alinear la columna permite una mejor respiración y reduce el estrés en el sistema cardiovascular.

Reír
La risa fortalece la respiración al aumentar la entrada de oxígeno, reducir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea. Incluso se ha demostrado que la “terapia de la risa” puede aliviar los síntomas de las enfermedades cardíacas.
Practicar la gratitud
Llevar un diario de gratitud ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, lo que a su vez mejora los patrones de respiración y la función pulmonar. El estrés crónico puede provocar inflamación y afectar negativamente al sistema cardiovascular.
Técnica de respiración con labios fruncidos
Esta técnica consiste en inhalar profundamente y exhalar de manera lenta, como si se estuvieran apagando velas de un pastel. Esto facilita el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, disminuyendo la carga de trabajo del corazón.
Incorporar estos pequeños hábitos en la rutina diaria puede ser una manera sencilla y efectiva de mejorar la salud cardiovascular. Aunque una alimentación balanceada y el ejercicio regular siguen siendo esenciales, estos gestos cotidianos pueden marcar la diferencia a largo plazo.