Cambio de alertas de contingencia por prevención en Nuevo León

La Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León ha realizado un cambio en sus alertas de contingencia, optando por un enfoque preventivo en lugar de esperar a que se alcancen los niveles de contaminación que activarían una contingencia.

Acciones preventivas

El secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, explicó que esta medida tiene como objetivo evitar llegar a una situación de contingencia y activar los protocolos correspondientes a nivel municipal, estatal y federal en caso de ser necesario. Estas acciones preventivas incluyen la emisión de pronósticos diarios de calidad del aire.

Colaboración con municipios

La Secretaría colabora con 11 municipios del Área Metropolitana de Monterrey para establecer umbrales específicos para cada etapa de contaminación y definir las acciones correspondientes a cada autoridad.

Identificación de empresas contaminantes

Además, la Secretaría está elaborando una lista de las 10 empresas más contaminantes en cada municipio. Sin embargo, no se revelarán los nombres de estas empresas para evitar que se tomen medidas preventivas.

Respuesta a críticas

Martínez Muñoz respondió a las críticas de especialistas en medio ambiente que aseguran que el estado tiene poca capacidad de reacción ante la contaminación. El secretario afirmó que en esta administración se están tomando más medidas que en cualquier otra anterior.

Mejora de la calidad del aire

Las autoridades informaron que la calidad del aire en enero fue mejor que en los últimos tres años, lo que atribuyen a las acciones implementadas.