El AMBA se enfrenta a un viernes gélido: se esperan temperaturas mínimas de 6 grados
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) está experimentando un marcado descenso de las temperaturas, dando inicio a una ola de frío que se extenderá durante el fin de semana. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este viernes se espera una mínima de 6 grados Celsius, acompañada de vientos del sur que intensificarán la sensación térmica. La máxima prevista para hoy es de apenas 17 grados, creando un ambiente frío y desafiante para los residentes del AMBA.

Pronóstico extendido para el fin de semana: ¿cuánto durará el frío?
El pronóstico del tiempo indica que las bajas temperaturas persistirán durante el fin de semana, aunque con una leve tendencia al alza. Para el sábado, se espera una mínima de 9 grados y una máxima de 19, con vientos provenientes del noreste y cielos parcialmente nublados. El domingo, la mínima ascenderá a 12 grados, con una máxima de 21 y cielos también parcialmente nublados. Si bien las temperaturas experimentarán una ligera mejoría, se recomienda a la población tomar precauciones y abrigarse adecuadamente.
¿Cómo se está sintiendo el frío en otras ciudades del país?
El frío no se limita al AMBA; otras ciudades de Argentina también están sintiendo los efectos de esta ola de frío. En Córdoba, se pronostica un viernes con cielo parcialmente nublado, una mínima de 8 grados y una máxima de 15. El sábado, las temperaturas oscilarán entre los 7 y 18 grados, mientras que el domingo se esperan entre 10 y 20 grados.

En Mendoza, el viernes se presenta con lluvia y temperaturas entre 9 y 14 grados. Para el sábado, la mínima se mantendrá en 9 grados, pero la máxima subirá a 18. El domingo, se espera una mínima de 12 grados y una máxima de 21.
Rosario, por su parte, tendrá un viernes con cielo parcialmente nublado, una mínima de 9 grados y una máxima de 17. El sábado, la mínima será de 10 grados y la máxima de 18. El domingo, se espera una mínima de 16 grados y una máxima de 22.
Recomendaciones esenciales para protegerse del frío
Ante las bajas temperaturas, es fundamental tomar medidas para protegerse del frío y evitar problemas de salud. ámbito.com, recomienda seguir las siguientes indicaciones:
- Protección adecuada: Usar gorros, bufandas y guantes para proteger las extremidades del cuerpo, especialmente la cabeza, las manos y las orejas.
- Bebidas calientes: Consumir infusiones calientes, como té, café o chocolate, para mantener la temperatura corporal y reconfortar el cuerpo.
- Alimentación nutritiva: Ingerir alimentos ricos en calorías, como sopas, guisos y estofados, ya que el cuerpo necesita más energía para combatir el frío.
- Evitar la exposición prolongada: Limitar el tiempo al aire libre, especialmente durante las horas más frías del día, y buscar refugio en lugares cálidos.
- Vacunación al día: Asegurarse de tener las vacunas al día, especialmente contra la gripe y otras enfermedades respiratorias, que son más comunes durante el invierno.
- Actividad física moderada: Realizar movimientos suaves y ejercicios ligeros para generar calor corporal y mejorar la circulación sanguínea.
- Calefacción segura: Verificar que la calefacción del hogar funcione correctamente y tomar precauciones para evitar incendios o intoxicaciones por monóxido de carbono. Considerar el uso de mantas térmicas para mantener el calor durante la noche.
El impacto del frío en la salud y el bienestar
Las bajas temperaturas pueden tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de las personas. La exposición prolongada al frío puede aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias, como gripe, bronquitis y neumonía. Además, el frío puede agravar condiciones preexistentes, como artritis, asma y enfermedades cardíacas. Es importante prestar atención a los síntomas de hipotermia, como temblores, confusión y dificultad para hablar, y buscar atención médica de inmediato si se presentan estos síntomas.
El frío y el consumo energético
La ola de frío también puede tener un impacto en el consumo energético. A medida que las temperaturas bajan, las personas tienden a utilizar más calefacción, lo que puede aumentar el consumo de gas y electricidad. Es importante tomar medidas para reducir el consumo energético, como aislar adecuadamente las viviendas, utilizar termostatos programables y evitar el uso excesivo de aparatos eléctricos.
Reflexiones finales: preparándose para el invierno
La llegada de esta ola de frío nos recuerda la importancia de prepararnos para el invierno y tomar medidas para protegernos del frío. Siguiendo las recomendaciones de los expertos y tomando precauciones, podemos disfrutar de un invierno seguro y saludable.