Reconocimiento global para el conservacionista Pablo García Borboroglu y el cineasta Bertie Gregory

El biólogo argentino Pablo “Popi” García Borboroglu, reconocido internacionalmente por su incansable labor en la conservación de pingüinos, está sumando un nuevo galardón a su ya impresionante trayectoria. Junto al aclamado cineasta Bertie Gregory, está siendo galardonado con el premio Explorador del Año de Rolex National Geographic 2025, un reconocimiento que celebra su colaboración en la serie “Secretos de los Pingüinos”, producida por James Cameron.

Una colaboración estelar para la protección de los pingüinos

Según informa ámbito.com, la National Geographic Society está reconociendo a García Borboroglu y Gregory por su poderosa asociación, que busca fomentar una comprensión y apreciación más profunda por los pingüinos y su conservación, utilizando tanto la investigación científica como la narración de historias impactantes. El premio está siendo presentado durante el Festival de Exploradores de National Geographic Society, en colaboración con Rolex, socio de larga trayectoria de la organización.

Jill Tiefenthaler, CEO de la National Geographic Society, está destacando que «al combinar la ciencia de la conservación con un storytelling excepcional, Popi y Bertie no sólo profundizan nuestra comprensión sobre los pingüinos, sino que también movilizan acciones globales para protegerlos». Ella agrega que «son un ejemplo del poder de la colaboración en la exploración, y nos honra reconocerlos como los Exploradores del Año de Rolex National Geographic 2025 por su compromiso inquebrantable con la protección y divulgación de las maravillas de nuestro mundo» (Tiefenthaler, 2024).

¿Quién es Pablo García Borboroglu?

Apodado “Popi” y conocido como “El Messi de la conservación de pingüinos”, García Borboroglu actualmente está presidiendo la Global Penguin Society (GPS), una ONG que se dedica a proteger y monitorear a los pingüinos en tiempo real mediante GPS. En 2024, él ya recibió el Indianapolis Prize, considerado el “Nobel de Conservación”, la principal distinción mundial en este ámbito. ámbito.com está reportando que GPS está estudiando la migración de los pingüinos en tiempo real, bautizándolos con nombres de personalidades destacadas como Mirtha Legrand, Susana Giménez, Dibu Martínez, Lionel Messi, Antonela Roccuzzo, Taylor Swift, Leonardo DiCaprio, Freddy Mercury y Bizarrap.

“Secretos de los Pingüinos”: Un proyecto que está uniendo ciencia y narración

García Borboroglu y Gregory están colaborando en la nueva serie de National Geographic “Secretos de los Pingüinos”, producida por James Cameron, que se estrenó el 21 de abril en Disney+. Esta producción, según ámbito.com, está demostrando cómo la combinación de la ciencia de la conservación, liderada por Borboroglu, y la narración inspiradora, a cargo de Gregory, está contribuyendo a la misión de la National Geographic Society de impulsar el trabajo colaborativo e impactante de sus Exploradores.

Una trayectoria dedicada a la conservación marina

Según la información provista por ámbito.com, Borboroglu es un biólogo marino, investigador, educador y conservacionista que está innovando con enfoques para proteger las poblaciones de pingüinos en Patagonia y en todo el mundo. Con 36 años de experiencia en conservación marina, él fundó y preside la Global Penguin Society, es miembro activo de la comunidad de Exploradores de National Geographic y mentor de otros proyectos de exploración. Su trabajo está contribuyendo a la protección de más de 32 millones de acres de hábitats marinos y costeros, beneficiando al menos a 2,5 millones de pingüinos.

Su evidencia científica y su testimonio fueron claves en un juicio sin precedentes que aseguró la protección de una de las colonias de pingüinos de Magallanes más grandes del planeta, hogar de alrededor de 182.000 parejas reproductoras.

El poder de la divulgación científica

García Borboroglu enfatiza la importancia de comunicar la ciencia de manera efectiva. «La ciencia de la conservación por sí sola no es suficiente; hay que saber cómo hacer que a la gente le interese», afirma (García Borboroglu, 2024). Él destaca que el trabajo en la serie “Secretos de los Pingüinos” está educando al mundo sobre los pingüinos y la protección de las especies marinas, mostrando el poder de la ciencia y la investigación a través del storytelling inmersivo.

Bertie Gregory: Un narrador visual al servicio de la naturaleza

Bertie Gregory, un cineasta, fotógrafo y presentador galardonado con premios BAFTA y Emmy, está colaborando con National Geographic en numerosos proyectos. Su trabajo como Explorador financiado por Society lo llevó a crear una serie digital sobre el lobo costero de la isla de Vancouver, Canadá. Su habilidad cinematográfica y estilo comunicativo lo están convirtiendo en un defensor clave del mundo natural, capturando historias que conectan con el público de manera emotiva.

El impacto de un premio

«Filmar esta serie ya era un sueño hecho realidad, pero trabajar con Popi y aprender tanto sobre estas increíbles aves marinas para contribuir a su conservación hizo que nuestra historia fuera aún más especial», expresa Gregory (Gregory, 2024). Él se muestra agradecido por compartir el premio con Borboroglu y por seguir colaborando con National Geographic Society para producir documentales que despierten la curiosidad y el deseo de proteger nuestro planeta.

Referencias

  1. ámbito.com. (s.f.). Pablo García Borboroglu, el "Messi" de la protección de pingüinos recibió otro premio internacional. Recuperado de https://www.ambito.com/informacion-general/pablo-garcia-borboroglu-el-messi-la-proteccion-pinguinos-recibio-otro-premio-internacional-n6131477
  2. García Borboroglu, P. (2024). Cita directa extraída de ámbito.com.
  3. Gregory, B. (2024). Cita directa extraída de ámbito.com.
  4. Tiefenthaler, J. (2024). Cita directa extraída de ámbito.com.