El fenómeno 'rizz' lidera como palabra del año 2023 según Oxford
En el siempre cambiante mosaico lingüístico, ha surgido un término de resonancia global que cautiva tanto a la Generación Z como a los habitantes de la zona cibernética. Proclamada por la prestigiosa Oxford University Press, la palabra 'rizz' se corona como palabra del año 2023, imponiéndose en el léxico contemporáneo.
Más que una simple palabra, 'rizz' encarna el encanto y la habilidad para atraer una pareja romántica con facilidad, resonando a lo largo y ancho de las plataformas digitales. Su etimología se remonta a la palabra 'carisma' y ha probado ser tan versátil que ha traspasado el umbral generacional para ser empleada más allá de su núcleo juvenil inicial.
La travesía de 'rizz' desde su concepción hasta la cima del reconocimiento
La popularidad de 'rizz' experimentó un ascenso meteórico durante el presente año, gracias a su difusión masiva y su adopción en redes sociales como TikTok, donde ha alcanzado miles de millones de visualizaciones. Fue tal el impacto mediático que incluso celebridades como Tom Holland contribuyeron a su lanzamiento a la fama mediante entrevistas ampliamente compartidas.
Esta apropiación del vocablo por figuras públicas no ha hecho más que cimentar su lugar en la cultura popular, particularmente en aquellos espacios donde la Generación Z define y domina el paisaje lingüístico.
Oxford University Press y su papel en la difusión de 'rizz'
Oxford University Press ha jugado un rol clave en la validación y promoción de 'rizz' en el contexto internacional. Los expertos lingüistas de la institución realizaron una meticulosa selección de términos candidatos, los cuales fueron presentados a votación pública. Finalmente, 'rizz' se impuso, defendiendo su posición frente a términos como 'Swiftie' o 'situationship', sintetizando así el espíritu y las tendencias comunicativas de 2023.
El caso de 'rizz' demuestra cómo el internet puede actuar como un catalizador, transformando expresiones peculiares en parte esencial de la jerga cotidiana, cambiando la forma en cómo la gente joven se conecta y se expresa en el marco de la actualidad global.
¿Qué implica tener 'rizz' en diversas culturas?
La naturaleza de 'rizz' va más allá de las barreras lingüísticas y culturales, adaptándose y redefiniéndose en contextos distintos. En América, puede asociarse con el éxito y el atractivo físico, mientras que en Francia guarda relación con el arte de la seducción 'la seduction'. En el Reino Unido, tener 'rizz' podría relacionarse más con el sentido del humor y la autodeprecación.
Resulta evidente que 'rizz' no solo es una palabra, sino un reflejo de las tendencias sociales y comportamentales actuales, evidenciando cómo los términos emergentes pueden aglutinar y comunicar complejos constructos sociales.
Así, la influencia de 'rizz' se extiende hasta convertirse en un emblema lingüístico del año 2023, demostrando que las palabras pueden ser un potente medio de conexión entre personas, generaciones y culturas dispares en un mundo cada vez más interconectado.