La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se pronunció en defensa del presidente Javier Milei tras el escándalo generado por la promoción del token $LIBRA, que provocó pérdidas millonarias a los inversores. Bullrich calificó el incidente como una "bomba atómica" y acusó a la oposición de intentar "golpear al presidente" mediante un juicio político.

Bullrich defiende a Milei y critica a la oposición
En una entrevista radial, Bullrich afirmó que la intención de Milei con la promoción del token era "mostrar cómo se podían financiar pequeñas empresas". También señaló que el propio Milei eliminó el tuit que promocionaba $LIBRA para evitar "darle de comer a los que intentan buscar voltearlo".
Bullrich arremetió contra la oposición por plantear la posibilidad de un juicio político a Milei. "Es una cosa totalmente desmedida con tal de sacar al Presidente y desviarnos del camino", dijo. "Vamos a apoyar siempre a los privados que hagan cosas y Milei tiene la libertad de poder plantear las cosas que considere", añadió.

Polémica en torno al token $LIBRA
El viernes pasado, Milei sorprendió al promocionar el token $LIBRA en redes sociales, algo poco común para un jefe de Estado. La moneda alcanzó un pico de casi 5 dólares, pero se desplomó a menos de 1 dólar en pocas horas, dejando pérdidas millonarias a los inversores.
La empresa detrás de $LIBRA, Kip Protocol, negó cualquier participación de Milei en el desarrollo del proyecto. Sin embargo, varios políticos de la oposición, como Carlos Maslatón y Santiago Cafiero, acusaron a Milei de estar involucrado en un fraude criptográfico y pidieron su juicio político.

Contexto político
La controversia sobre $LIBRA se produce en un momento de creciente tensión política en Argentina. La oposición ha criticado duramente las políticas económicas de Milei, acusándolo de favorecer a los ricos a expensas de los pobres.
La promoción del token por parte de Milei ha exacerbado las tensiones políticas, lo que ha llevado a pedidos de su renuncia o destitución.
Conclusión
El escándalo $LIBRA ha generado un revuelo político en Argentina. Patricia Bullrich ha defendido a Javier Milei de las acusaciones de la oposición, mientras que varios políticos han pedido su juicio político. Queda por ver cómo afectará esta controversia a la presidencia de Milei y al panorama político del país.