Peleas organizadas entre estudiantes de secundaria preocupan en Tepeji del Río

La dirección de la escuela secundaria técnica número 12, ubicada en Tepeji del Río, Hidalgo, alertó a los padres de familia sobre peleas organizadas presuntamente por alumnos a la salida del plantel.

Situación preocupante

En los últimos días, se han reportado diversas peleas entre estudiantes afuera de las instituciones educativas, algunas de ellas organizadas con anticipación por los propios alumnos.

El director del plantel, Luis Alberto Gil Soriano, expresó su preocupación ante esta situación, señalando que los alumnos se niegan a confirmar los reportes, lo que dificulta la toma de medidas preventivas por parte de la escuela.

Colaboración de padres de familia

Ante esta problemática, Gil Soriano solicitó el apoyo de los padres de familia para que acudan al plantel a dejar y recoger a sus hijos, o que verifiquen la hora de llegada a sus hogares si no pueden estar presentes físicamente.

También pidió reforzar la comunicación con sus hijos para prevenir este tipo de situaciones, recordando que, si bien la escuela juega un papel fundamental en la prevención, los padres son responsables de sus hijos fuera del horario escolar.

Trabajo conjunto

El director hizo un llamado a los padres de familia para trabajar en conjunto para evitar este tipo de conductas violentas, privilegiando la comunicación al interior de las familias.

En este sentido, el secretario de Seguridad en Tepeji, Enrique Romero Alcántara, destacó la importancia del acercamiento constante con las escuelas del municipio para erradicar conductas antisociales desde la raíz.

Medidas de prevención

Para prevenir la replicación de estas situaciones, Tepeji cuenta con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), cuyo personal ha acudido a las escuelas para presentar sus servicios, hacer demostraciones y brindar información a alumnos y padres de familia.

Las ferias de seguridad, como la recientemente realizada en el municipio, también son herramientas útiles para socializar los servicios de la SSPH y dar a conocer las opciones disponibles para la población.

La instrucción es promover acciones de prevención para estar más cerca de la comunidad, con buena respuesta por parte de los habitantes.