Tensión en las Cortes Valencianas por descalificaciones a figuras del PSOE

La política valenciana está experimentando una escalada de tensión después de que José Ramón González de Zárate, diputado del Partido Popular (PP), lanzara insultos y descalificaciones contra Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, y Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana. El incidente, que tuvo lugar durante una sesión de las Cortes Valencianas, está generando una ola de indignación y condena por parte del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y otros sectores políticos.

Según fuentes del PSOE, recogidas por Ediciones EL PAÍS S.L. (2025), el diputado del PP se refirió a Morant como «caniche de Gandia» y a Bernabé como «ratonera de Valencia». Estas expresiones, consideradas ofensivas y fuera de lugar, están provocando un fuerte debate sobre los límites del discurso político y la necesidad de mantener un respeto mínimo en las instituciones democráticas.

El contexto de la polémica: Debate sobre la desinformación

La controversia surge en el marco de un debate sobre la creación de una comisión permanente no legislativa para analizar la veracidad de la información pública y combatir los bulos, una iniciativa propuesta por los socialistas. En este contexto, González de Zárate criticó que el PSOE reclame elecciones en la Comunidad Valenciana cuando, según él, su líder lleva «tres o cuatro años sin presupuestos», aludiendo a la ministra Morant (F. B., 2025). Fue entonces cuando profirió los insultos que desataron la polémica.

Reacciones inmediatas: Indignación y exigencia de disculpas

Las palabras del diputado del PP han causado indignación entre los diputados del PSPV, cuyo portavoz, José Muñoz, exigió a la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, que amonestara al diputado del PP si no retiraba sus palabras. Muñoz calificó las expresiones de González de Zárate como «impropias» para un representante público y advirtió que la situación podría convertirse en un circo. Sin embargo, la presidenta de Les Corts se negó a intervenir, argumentando que cada diputado es responsable de sus propias palabras (F. B., 2025).

La tensión no se quedó en el hemiciclo. Muñoz, a través de su cuenta en X (antes Twitter), exigió el «cese inmediato» del diputado del PP, denunciando que sus palabras destilan «el peor machismo».

La defensa de Bernabé y la respuesta en redes sociales

Pilar Bernabé, una de las afectadas por los insultos, respondió con ironía a través de la misma red social. En su mensaje, defendió la «perra ratonera valenciana», una raza autóctona valenciana conocida por su habilidad para cazar ratas, destacando que ni siquiera para insultar el diputado del PP está «avispado» (Bernabé, 2025).

«La raza más autóctona valenciana que se llama así por su capacidad de cazar y eliminar a las ratas que amenazaban la riqueza y esplendor del pueblo valenciano. Ni para insultar están avispados…» – Pilar Bernabé en X.

El PSOE exige respeto y condena el «cuñadismo y machismo»

El PSOE, a través de su cuenta oficial de X, condenó «rotundamente» los insultos recibidos por Morant y Bernabé, refiriéndose a González de Zárate como un diputado del PP de Mazón (PSOE, 2025). El partido socialista recordó la ausencia de Mazón durante la gestión de la dana del 29 de octubre, señalando que «aquellos que abandonaron a su gente en uno de los peores momentos de nuestra historia solo deberían agachar la cabeza. Sin embargo, deciden dar lecciones de cuñadismo y machismo» (PSOE, 2025).

Un lenguaje altisonante que preocupa

Más allá de este incidente puntual, la sesión de control al Gobierno de la Generalitat y el resto de la jornada estuvieron marcadas por un lenguaje altisonante, con descalificaciones e insultos continuos. El portavoz de Compromís, Joan Baldoví, llegó a referirse a «vómitos, repugnancia, arcadas y excrecencias» para describir el discurso de Mazón, quien a su vez calificó de «nauseabundo» el comportamiento de Compromís y el uso de las víctimas de la dana (F. B., 2025).

Este clima de tensión y descalificación preocupa a diversos sectores políticos y sociales, que advierten sobre el riesgo de banalizar el debate público y erosionar la confianza en las instituciones.

El incidente de Paiporta: Un contexto de protestas y abucheos

El diputado del PP también hizo referencia a la visita de los Reyes a Paiporta, cinco días después de la dana que azotó la Comunidad Valenciana. Según F. B. (2025), la comitiva de autoridades, encabezada por los Reyes, Sánchez y Mazón, fue increpada y abucheada por ciudadanos indignados por sentirse desamparados y faltos de ayuda. Algunos manifestantes lanzaron barro y objetos, uno de los cuales impactó sobre Sánchez.

Este incidente, aunque ajeno a los insultos directos a Morant y Bernabé, sirve para contextualizar el clima de crispación política y social que se vive en la Comunidad Valenciana.