¡Cuidado con los juguetes peligrosos! Profeco alerta sobre defectos en productos para niños

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una advertencia a los padres y compradores sobre juguetes con defectos de fabricación que representan riesgos para la seguridad de los niños, como bordes afilados y piezas pequeñas.

Riesgos ocultos en los juguetes

Los juguetes son esenciales para el desarrollo infantil, ya que no solo brindan entretenimiento sino que también juegan un papel crucial en el crecimiento cognitivo, emocional y físico de los niños. Sin embargo, algunos productos pueden ser peligrosos si no cumplen con las normas de seguridad.

En un reciente estudio realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LNPC), se analizaron 40 modelos de 25 marcas dirigidos a niños de entre 3 y 13 años. Se verificaron aspectos como la información comercial, los datos de fabricación y las pruebas de seguridad.

Defectos detectados

El análisis reveló que algunos modelos presentaban defectos que representan riesgos para los niños. Las marcas de los juguetes defectuosos son:

  • Adventure Force
  • Polly Pocket
  • Red Box
  • Super Mario Movie
  • Spin Master
  • Baby Alive
  • Mattel
  • Rainbow World
  • Funko
  • Playmobil
  • Hasbro Gaming
  • Mi Alegría
  • Nerf
  • Prinsel

Recomendaciones para padres

La Profeco recomienda:

  1. Comprar juguetes en comercios establecidos y conservar el ticket de compra.
  2. Si se compra en línea, asegurarse de que el sitio web sea seguro y revisar las condiciones de compra y devolución.
  3. Guardar los instructivos y la garantía para aclarar cualquier defecto o mal funcionamiento.
  4. Leer el instructivo para garantizar el uso adecuado y aprovechar al máximo el juguete.
  5. Prestar atención a las advertencias y respetar la edad recomendada por el fabricante.
  6. Limitar el uso de videojuegos y elegir juguetes que fomenten la actividad física y mental.

La Profeco continuará trabajando para garantizar la seguridad de los productos en el mercado y retirará aquellos que representen un riesgo para los menores. Llama a los padres a estar atentos a los juguetes que compran para sus hijos, verificando su idoneidad, advertencias y ausencia de defectos que puedan comprometer su seguridad.