Morena prioriza reforma sobre soberanía nacional en México
Los senadores del grupo parlamentario de Morena están impulsando una iniciativa de reforma constitucional a los artículos 19 y 40, con el objetivo de fortalecer la soberanía nacional y establecer un marco para todo acuerdo de colaboración en materia de seguridad con Estados Unidos y otros países.

Defensa de la soberanía, eje de la reforma
El senador Antonino Morales destacó que la iniciativa pone al centro de la discusión la defensa inequívoca de la soberanía, especialmente después de la decisión del gobierno estadounidense de definir a los cárteles del narcotráfico como terroristas, lo que les permitiría acciones extraterritoriales.

Prisión preventiva y sanciones más severas
La reforma propone aplicar prisión preventiva a quien cometa el delito de terrorismo, incluso si es extranjero. Además, se sancionará severamente a las personas extranjeras que atenten contra la seguridad nacional o presionen a la autoridad o a un particular.

Limitación de la presencia de agentes extranjeros
Continuando con la política del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la iniciativa impedirá que se repitan operativos como "Rápido y Furioso", que involucraban la presencia de agentes extranjeros en actividades de investigación sin la autorización del gobierno mexicano.
Mensaje al gobierno de Estados Unidos
La senadora Guadalupe Chavira de la Rosa afirmó que el gobierno de Estados Unidos deberá atenerse a los nuevos lineamientos que establezca la Constitución en materia de defensa de la soberanía, y que México no dudará en aplicar la pena más severa en caso de cualquier intervención o violación de su territorio.
Diálogo y colaboración
La iniciativa de reforma también busca establecer un diálogo y una colaboración entre México y Estados Unidos, pero siempre respetando la soberanía y evitando el injerencismo o las decisiones unilaterales.
"Estamos respaldando sin ambages la iniciativa de la presidenta Sheinbaum, que deja claro que con México puede haber colaboración y coordinación, pero nunca subordinación o injerencismo", dijo el senador Morales Toledo.
La iniciativa será votada la próxima semana en el Pleno del Senado.