Sheinbaum insta a Morena a Regular la Contienda Interna Hacia 2027

La presidenta Claudia Sheinbaum está tomando cartas en el asunto respecto a las futuras elecciones dentro de Morena. Según informes de Gaspar Vela para Milenio (2024), Sheinbaum está enviando una carta a la dirigencia nacional del partido, encabezada por Luisa María Alcalde, solicitando la implementación de reglas claras para evitar actos anticipados de campaña. Esta acción surge en un contexto donde la promoción anticipada de figuras como la senadora Andrea Chávez ha generado debate interno.

¿Qué está proponiendo Sheinbaum?

Sheinbaum busca que Morena establezca lineamientos internos que regulen la participación de aquellos que aspiren legítimamente a contender en las elecciones futuras. En palabras de la presidenta, recogidas por Milenio (Vela, 2024): «No es ninguna orden, es una sugerencia de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante a nada». Esta propuesta busca mantener la ética y los principios de la llamada “Cuarta Transformación” (4T), promoviendo una competencia justa y equitativa.

La presidenta ha enfatizado que no se trata simplemente de llegar al poder, sino de continuar con la transformación del país. Subrayó la importancia de que los militantes morenistas den el ejemplo, adhiriéndose a los principios del “humanismo mexicano”, que incluyen la transparencia y la honestidad en el ejercicio del poder.

Reacciones dentro de Morena

La propuesta de Sheinbaum ha encontrado eco positivo dentro de la dirigencia de Morena. Luisa María Alcalde, según lo reportado por Milenio (Vela, 2024), expresó su respaldo a la iniciativa a través de redes sociales, indicando que el partido coincide en la necesidad de establecer reglas y tiempos claros. Se espera que en las próximas semanas se convoque al Consejo Nacional para abordar este tema.

Otros líderes de Morena también han manifestado su apoyo. Héctor Díaz-Polanco, fundador y presidente del partido en la Ciudad de México, y Jesús Mora, dirigente estatal en Michoacán, han instado a respetar los tiempos del partido y a construir las candidaturas desde la base, evitando imposiciones. Incluso, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, reveló que el tema de las campañas anticipadas fue discutido en una reunión reciente en Palacio Nacional.

El Caso de Andrea Chávez

La situación de la senadora Andrea Chávez ha sido un punto de atención particular. Aunque Chávez evitó inicialmente responder directamente al llamado de Palacio Nacional, finalmente declaró estar de acuerdo con la Presidenta. Este episodio subraya la necesidad de establecer reglas claras y uniformes para todos los miembros del partido, como recalca Grupo Milenio (2024).

Sheinbaum se Desmarca de la Estrategia de Seguridad de Calderón

En otro orden de ideas, durante su conferencia matutina, Sheinbaum abordó el tema de la seguridad, asegurando que su administración está implementando una estrategia más coordinada y efectiva que la del sexenio anterior. Milenio (Vela, 2024) reporta que Sheinbaum afirmó que hay una reducción en la cifra de homicidios dolosos debido a una mayor colaboración entre las instituciones y el uso de inteligencia e investigación.

La presidenta se desmarcó explícitamente de la estrategia de seguridad implementada por Felipe Calderón, subrayando que su gobierno busca construir la paz y cumplir la ley, en contraste con la “guerra” declarada por el panista. La estrategia actual se enfoca en la prevención del delito y la atención a las causas de la violencia, en lugar de una confrontación directa.

Implicaciones a Futuro

La iniciativa de Sheinbaum representa un esfuerzo por mantener la cohesión interna de Morena y garantizar una competencia justa de cara a las próximas elecciones. La implementación de reglas claras y la promoción de la ética en la militancia son elementos clave para preservar la credibilidad del partido y asegurar la continuidad de la transformación del país.

  • Transparencia: Establecer reglas claras para evitar actos anticipados de campaña.
  • Coordinación: Mejorar la colaboración entre instituciones en materia de seguridad.
  • Ética: Promover los principios del “humanismo mexicano” en la militancia.

El futuro de Morena dependerá, en gran medida, de la capacidad de sus líderes para gestionar las ambiciones internas y mantener el rumbo hacia los objetivos de la 4T. La propuesta de Sheinbaum es un paso en esa dirección, buscando consolidar un proyecto político basado en la transparencia, la ética y el compromiso con el bienestar del pueblo mexicano, como enfatiza Grupo Milenio (2024).