Síntomas después de beber: ¿Resaca, intolerancia o alergia al alcohol?

Los dolores de cabeza, las náuseas y la sensibilidad a la luz y al sonido son síntomas habituales de la resaca, pero también pueden ser indicios de algo más grave, como una intolerancia o incluso una alergia al alcohol.

Resaca

La resaca se produce cuando el cuerpo procesa más alcohol del que puede soportar. Es una combinación de deshidratación, desequilibrio electrolítico, inflamación y el hígado trabajando a destajo. Suele desaparecer con el tiempo, pero mantenerse hidratado y moderar el consumo de alcohol puede ayudar a reducir sus efectos.

Intolerancia al alcohol

Por otro lado, la intolerancia al alcohol se manifiesta en cuestión de minutos, incluso con pequeñas cantidades. Se debe a una deficiencia enzimática que impide descomponer el alcohol correctamente. Los síntomas incluyen enrojecimiento facial, congestión nasal, náuseas y latidos cardíacos acelerados.

A diferencia de la resaca, la intolerancia no está relacionada con la cantidad de alcohol ingerido, sino con la incapacidad del organismo para procesarlo adecuadamente. Esto significa que, independientemente de la cantidad consumida, el malestar será casi inmediato y constante en las personas que padecen esta afección.

Alergia al alcohol

La alergia al alcohol es una afección más grave. Se produce por una respuesta inmunitaria frente a algún componente de la bebida, como la cebada, el trigo, la levadura o los sulfitos. Los síntomas incluyen urticaria, hinchazón, dificultad para respirar y dolor de estómago.

En casos extremos, puede provocar anafilaxia, una reacción potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata.

¿Cómo diferenciar entre resaca, intolerancia y alergia?

Si los síntomas aparecen justo después de beber, es importante prestar atención. Mientras que el enrojecimiento y la molestia leve pueden indicar intolerancia, cualquier signo de inflamación o problemas respiratorios podría ser una alergia y requiere atención médica urgente.

Conclusión

Cuando hay dudas, lo mejor es consultar con un médico para evitar complicaciones y garantizar la seguridad del paciente.