Combatiendo el calor con tepache de piña: una tradición mexicana al alcance de tu mano

A medida que el calor se intensifica, la búsqueda de bebidas refrescantes y económicas se vuelve primordial. El tepache de piña, una bebida tradicional mexicana, emerge como una solución ideal, combinando sabor, tradición y facilidad de preparación. Según Grupo Milenio (n.d.), esta bebida no solo es refrescante, sino también accesible, utilizando ingredientes que probablemente ya tienes en casa.

¿Qué es el tepache y por qué prepararlo en casa?

El tepache es una bebida fermentada elaborada a partir de la cáscara de la piña, piloncillo o azúcar morena, canela, clavos de olor y agua. Su proceso de fermentación le confiere un sabor único, dulce y ligeramente especiado, perfecto para saciar la sed en días calurosos. Prepararlo en casa no solo es económico, sino que también te permite controlar los ingredientes, evitando conservantes y aditivos artificiales. Yareli Rafael (n.d.) en su artículo para Milenio destaca que esta práctica es una forma deliciosa de aprovechar la piña al máximo.

Receta fácil y rápida para preparar tepache de piña casero

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural propone una receta sencilla para elaborar tepache de piña en casa, ideal para refrescarse durante la temporada de calor. A continuación, te presentamos los ingredientes y el proceso de elaboración:

Ingredientes:

  • 1 piña madura (cáscara y parte de la pulpa)
  • 1 taza de piloncillo o azúcar morena
  • 2 ramas de canela
  • 3 clavos de olor
  • 1 litro de agua

Preparación:

  1. Lava bien la piña y pélala, reservando la cáscara y un poco de pulpa.
  2. En un frasco de vidrio grande, coloca la cáscara, el piloncillo, la canela y los clavos de olor.
  3. Agrega el litro de agua y cubre el frasco con un paño limpio para permitir la fermentación.
  4. Deja reposar a temperatura ambiente entre 48 y 72 horas.
  5. Pasado este tiempo, cuela el líquido y refrigera.
  6. Sirve frío y disfruta de un tepache casero, natural y delicioso.

Beneficios de la piña: más allá de su delicioso sabor

La piña, cuyo nombre científico es Ananas comosus, es originaria de Sudamérica y ha sido cultivada desde tiempos ancestrales por sus múltiples beneficios. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, México es un importante productor de piña, con estados como Veracruz y Oaxaca liderando la producción gracias a su clima tropical y suelos fértiles. Además de su sabor refrescante, la piña ofrece importantes beneficios para la salud:

  • Es rica en vitamina C, fibra y antioxidantes.
  • Contiene bromelina, un compuesto con propiedades antiinflamatorias.
  • Favorece la digestión y el sistema inmunológico.
  • Es una fuente natural de hierro, calcio, potasio, magnesio y manganeso.
  • Ayuda a eliminar toxinas y combatir la celulitis.

«La piña es una fruta tropical deliciosa, nutritiva y llena de nutrientes», afirma Milenio. Incluirla en nuestra dieta, ya sea en su forma natural o en preparaciones como el tepache, contribuye a una alimentación equilibrada y saludable.

El tepache como alternativa refrescante y cultural

El tepache no es solo una bebida refrescante, sino también una expresión de la cultura mexicana. Su preparación y consumo se remontan a tiempos prehispánicos, convirtiéndolo en un legado culinario que ha perdurado a lo largo de los siglos. En la actualidad, el tepache sigue siendo una opción popular para combatir el calor, ofreciendo un sabor único y una alternativa a las bebidas industrializadas. Con su sabor dulce y especiado, es ideal para acompañar comidas o simplemente refrescarse en los días calurosos. Prepararlo en casa es fácil y económico, además de ser una forma deliciosa de aprovechar la piña al máximo, como bien señala Grupo Milenio.

Anímate a preparar tu propio tepache de piña y descubre una forma deliciosa y refrescante de disfrutar del verano, conectando con las tradiciones mexicanas y cuidando de tu salud.