Ganaderos, charros y galleros se manifiestan en el Congreso de la Ciudad de México
Este miércoles, un grupo de personas pertenecientes a los sectores ganadero, charro y gallero se manifestaron en las inmediaciones del Congreso de la Ciudad de México para exigir el reconocimiento y la regulación de sus actividades, las cuales se encuentran en riesgo de ser prohibidas.

Defensa de las tradiciones
Los manifestantes expresaron su preocupación por la posible aprobación de una iniciativa que prohibiría el uso de animales en espectáculos públicos, lo que afectaría gravemente sus medios de vida y sus tradiciones culturales.

"Queremos luchar por nuestras tradiciones, por el sustento de nuestras formas de vida", manifestó Efraín Rabajo, presidente de Tradiciones Unidas.
Más de 260 ganaderías en riesgo
Los ganaderos presentes en la manifestación señalaron que existen más de 260 ganaderías en el país y que muchas familias dependen de esta actividad. Prohibir las corridas de toros y los jaripeos, dijeron, tendría un impacto devastador en sus ingresos.

Diálogo y regulación
Los manifestantes pidieron al Congreso establecer un diálogo con ellos para encontrar una solución que permita regular estas actividades sin prohibirlas. También solicitaron el reconocimiento legal de su trabajo, que actualmente no tiene una legislación específica.
La manifestación transcurrió pacíficamente y los manifestantes confiaron en que sus demandas serán escuchadas por las autoridades.
"Existió una iniciativa para querer prohibir esta actividad que es lícita hoy en día permitida por la Constitución de la ciudad de México y que adicional a cualquier otra iniciativa que pudiera haber queremos que reconozcan los asambleístas y animalistas que existe un grupo importante de taurinos que también nos manifestamos de forma pacifica y que respetamos la opinión de los demás, queremos ser escuchados", expresó Ramiro Alatorre, ganadero.
La circulación en la zona de Donceles y Allende se vio afectada por la manifestación, pero los manifestantes se comprometieron a mantener el orden y a no bloquear el paso de los vehículos.