El gobierno aplaza 12 billones de pesos del Presupuesto del 2025
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, anunció el aplazamiento de 12 billones de pesos del Presupuesto General de la Nación del 2025 para atender el problema de los recursos congelados en Colpensiones.

¿Qué es el problema de los recursos congelados en Colpensiones?
El problema de los recursos congelados en Colpensiones se refiere a los dineros que están en cuentas individuales de ahorro pensional (CUAP) y que no han sido trasladados a Colpensiones por parte de algunos empleadores.

Esta situación se presenta cuando un empleador no realiza los aportes a pensión de sus trabajadores, o cuando los realiza de manera extemporánea, lo que genera que los recursos queden congelados en las CUAP y no puedan ser utilizados por Colpensiones para el pago de pensiones.
¿Cómo se solucionaría el problema de los recursos congelados en Colpensiones?
El gobierno propone una solución gradual al problema de los recursos congelados en Colpensiones, que incluye las siguientes medidas:

- Aplazamiento del Presupuesto del 2025: El gobierno aplazará 12 billones de pesos del Presupuesto General de la Nación del 2025 para destinarlos al pago de las pensiones.
- Aumento de los aportes a pensión: El gobierno aumentará los aportes a pensión de los trabajadores y empleadores para fortalecer el sistema pensional.
- Creación de un fondo de garantía: El gobierno creará un fondo de garantía para cubrir los recursos congelados en las CUAP.
¿Qué impacto tendría esta solución?
La solución propuesta por el gobierno tendría un impacto positivo en el sistema pensional, ya que permitiría:
- Asegurar el pago de las pensiones: Los recursos congelados en las CUAP se utilizarían para el pago de las pensiones, lo que garantizaría la sostenibilidad del sistema.
- Fortalecer el sistema pensional: El aumento de los aportes a pensión fortalecería el sistema pensional y permitiría cubrir las necesidades de los pensionados en el futuro.
Sin embargo, la solución también tendría un impacto negativo en las finanzas públicas, ya que el gobierno tendría que aplazar recursos del Presupuesto del 2025 y crear un fondo de garantía.