Bogotá se prepara para la Semana Santa: Precios y disponibilidad de pescado en Corabastos

A medida que se acerca la Semana Santa, las familias bogotanas están comenzando a planificar sus menús tradicionales, donde el pescado ocupa un lugar central. Según El Tiempo (2024), CityTV visitó Corabastos, la central de abastos más grande del país, para evaluar los precios de pescados como la mojarra, el bagre y el pescado seco, cuya demanda se incrementa notablemente en esta época del año.

Precios actuales en Corabastos

Ignacio, un comerciante local en Corabastos, compartió con CityTV información valiosa sobre los precios actuales. «La mojarra está a 16.000 pesos el kilo. El bagre seco oscila entre 32.000 a 42.000 pesos el kilo aproximadamente», explicó Ignacio (El Tiempo, 2024). También se observó la venta de pescado seco en bultos, ideal para comerciantes, a 37.000 pesos el kilo, tratándose de bagre rayado. Para quienes buscan opciones más económicas, hay bagre no rayado disponible a un precio menor.

Consejos para elegir pescado fresco y de calidad

Ante el aumento en la compra de pescado, es crucial saber cómo seleccionar un producto de buena calidad. Ignacio, citado por El Tiempo (2024), ofreció los siguientes consejos:

  • Pescado seco: Verificar que la carne no esté roja, ya que esto indica la presencia de hongos que pueden ser perjudiciales para la salud.
  • Mojarra: Asegurarse de que los ojos estén brillosos y las agallas de color rojo intenso, señales de frescura.

Además, es importante considerar la conservación del pescado. Contrario a la creencia popular, el pescado congelado no es necesariamente de menor calidad. La clave está en mantener una temperatura adecuada para su correcta conservación.

Disponibilidad y oferta en Corabastos

Según El Tiempo (2024), actualmente hay 2.000 toneladas de pescado listas para su distribución en Corabastos. Esto asegura una amplia oferta para los consumidores que buscan abastecerse durante la Semana Santa. En general, los precios se mantienen estables, con algunas excepciones como el bagre fresco.

Impacto en la economía local

La Semana Santa representa un periodo significativo para el sector pesquero en Bogotá. El aumento en la demanda de pescado no solo beneficia a los comerciantes de Corabastos, sino que también impacta a toda la cadena de suministro, desde los pescadores hasta los transportistas y distribuidores.

Recomendaciones adicionales para los consumidores

Para asegurar una compra exitosa durante esta temporada alta, se recomienda:

  1. Planificar las compras con anticipación para evitar aglomeraciones.
  2. Comparar precios entre diferentes puestos de venta.
  3. Verificar la frescura y calidad del pescado antes de comprarlo.
  4. Considerar la compra de pescado congelado como una alternativa económica y segura.

La voz de los expertos

Camila Paola Sánchez Fajardo, periodista de El Tiempo, destaca la importancia de verificar la calidad del pescado seco y fresco, enfatizando que «cuando lo compren revisen que no esté en la carnosidad, no esté rojo porque cuando está rojo es que tiene un hongo y eso puede afectar la salud y ya no es un pescado que sea consumible». Además, reitera la necesidad de observar los ojos y agallas de la mojarra para garantizar su frescura (El Tiempo, 2024).

Conclusión

A medida que la Semana Santa se aproxima, Corabastos se prepara para satisfacer la demanda de pescado en Bogotá. Con una amplia oferta y precios relativamente estables, los consumidores pueden abastecerse de este alimento tradicional, siempre y cuando sigan las recomendaciones para asegurar la calidad y frescura del producto. La información proporcionada por El Tiempo (2024) y los comerciantes locales es esencial para tomar decisiones informadas y disfrutar de una Semana Santa con platillos deliciosos y seguros.

Referencias

El Tiempo. (2024). ¿A cómo está la mojarra, el bagre y el pescado en Corabastos antes de Semana Santa? Recuperado de https://www.eltiempo.com/bogota/a-como-esta-la-mojarra-el-bagre-y-el-pescado-en-corabastos-antes-de-semana-santa-3442258