Policía de Cúcuta Bajo Investigación por el Uso de Táser Contra un Habitante de Calle

La Policía Metropolitana de Cúcuta está enfrentando una investigación interna después de que un video, ahora viral, mostrara a un oficial utilizando un táser contra un habitante de calle que aparentemente estaba durmiendo. El incidente, que está generando indignación y fuertes críticas, ocurrió en la Avenida Cero, una zona conocida por la alta concentración de personas en situación de calle.

El Incidente Captado en Video

En el video, que se difundió rápidamente en redes sociales el lunes 31 de marzo, se observa a dos uniformados acercándose en una motocicleta a la persona que dormía. Uno de los agentes, sin previo aviso aparente, acciona el táser, provocando una reacción inmediata de dolor y desconcierto en la víctima. El video ha provocado una ola de reacciones negativas, con defensores de derechos humanos y ciudadanos exigiendo respuestas y medidas correctivas.

«Este tipo de situaciones no habían podido ser grabadas antes, pero las había denunciado en ocasiones anteriores», señaló Carlos Andrés Muñoz López, abogado e investigador universitario, a *La Opinión*, resaltando la posible existencia de un subregistro de este tipo de incidentes.

Respuesta de la Policía Metropolitana de Cúcuta

Ante la creciente controversia, la Policía Metropolitana de Cúcuta emitió un comunicado anunciando la apertura de una investigación preliminar. Según el comunicado, la Oficina de Control Disciplinario Interno está a cargo de esclarecer los hechos, siguiendo las directrices de la Política Integral de Transparencia Policial. La institución busca determinar si el uso del táser estuvo justificado y si se siguieron los protocolos adecuados.

La institución señaló en un comunicado que está «De acuerdo a las directrices de la Política Integral de Transparencia Policial, el comando de la Policía Metropolitana de Cúcuta dispuso por parte de la Oficina de Control Disciplinario Interno, la apertura de una investigación Preliminar, con el fin de esclarecer estos hechos» (*Pulzo*, 2025).

El Contexto de la Situación de Calle en Cúcuta

Este incidente pone de relieve la compleja situación que enfrentan los habitantes de calle en Cúcuta. La Avenida Cero, donde ocurrió el incidente, es un punto de encuentro para muchas de estas personas, y se han denunciado previamente actos de violencia contra ellas. La falta de soluciones integrales para abordar la situación de la población vulnerable está generando frustración en la comunidad.

La Perspectiva de los Expertos

Carlos Andrés Muñoz López, abogado e investigador universitario, ha manifestado su preocupación por la recurrencia de estos hechos. Según Muñoz, no es la primera vez que se denuncian casos de violencia policial contra habitantes de calle en Cúcuta, sugiriendo que podría tratarse de un problema estructural y no de incidentes aislados. «Esto ya no es un tema individual, sino más estructural, porque hemos visto muchos casos de la Policía en contra de estos habitantes en condición de calle, dejando en evidencia que ya no es un problema de uno o dos uniformados», indicó Muñoz a *W Radio*.

El Programa 'Dando Nueva Vida' de la Alcaldía de Cúcuta

En contraste con estos actos de violencia, la Alcaldía de Cúcuta está impulsando el programa 'Dando Nueva Vida', una iniciativa que busca rehabilitar y apoyar a los habitantes de calle. A través del Departamento Administrativo de Bienestar Social, se ofrece valoración psicológica, servicios de salud y trabajo social, con el objetivo de trasladar a los beneficiarios a centros de recuperación. Sin embargo, estos esfuerzos se ven desafiados por incidentes como el ocurrido en la Avenida Cero, que dificultan la confianza y la reinserción de esta población.

  • Valoración Psicológica
  • Servicios de Salud
  • Trabajo Social

El Desafío de la Integración

Mientras la investigación policial sigue su curso, la ciudadanía cucuteña está exigiendo soluciones a largo plazo que permitan la integración de los habitantes de calle, en lugar de la represión constante. El debate sobre cómo abordar la situación de vulnerabilidad de esta población está cobrando fuerza, y se espera que las autoridades tomen medidas concretas para garantizar sus derechos y su bienestar.

Reflexiones Finales

Este incidente está generando un profundo debate sobre el trato que reciben los habitantes de calle y la necesidad de políticas públicas más humanas y efectivas. La comunidad está esperando que la investigación de la Policía Metropolitana de Cúcuta arroje resultados transparentes y que se tomen medidas para prevenir futuros abusos. La integración y el respeto a la dignidad de todas las personas, sin importar su condición social, deben ser la prioridad en la búsqueda de soluciones.