Volcán Puracé: Actividad volcánica bajo monitoreo constante en Cauca
Las comunidades del departamento del Cauca, Colombia, están siguiendo de cerca la actividad del volcán Puracé, manteniéndose en alerta amarilla debido a recientes señales de actividad volcánica. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) emitió un comunicado el lunes 3 de marzo, buscando transmitir calma a la población local. Según Redacción Nación (2025) de Pulzo.com, la entidad ha reafirmado su compromiso con el monitoreo constante del volcán y sus alrededores.

Tranquilidad ante la actividad volcánica
Tras una visita a la zona, que incluyó al director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Carrillo; el dirigente del SGC, Julio Fierro; y el alcalde de Puracé, el SGC ha confirmado que, aunque existe actividad, esta no se considera de alta energía. Esto significa que, por el momento, no se justifica un cambio en el estado de alerta del volcán Puracé-cadena volcánica Los Coconucos (Servicio Geológico Colombiano [SGC], 2025).
El SGC, en su cuenta de Twitter, publicó un video que muestra una fumarola lateral en el volcán Puracé. Esta fumarola libera gases como dióxido de carbono y dióxido de azufre, cuya presencia se evidencia por la coloración amarillenta causada por la deposición de azufre alrededor de la misma (SGC, 2025). Este fenómeno es parte de la actividad normal del volcán y está siendo vigilado de cerca por los expertos.

Monitoreo constante y evaluación de riesgos
El Servicio Geológico Colombiano está implementando un monitoreo exhaustivo de la actividad volcánica en la región del Puracé. Según un informe reciente, el equipo técnico del SGC, en colaboración con la Guardia Indígena y delegados de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la alcaldía de Puracé e Invías, inspeccionó el cráter de los volcanes Puracé y Curiquinga el 1 de marzo. Esta evaluación directa permitió verificar el estado actual de los volcanes y ajustar las estrategias de monitoreo.
¿Qué implicaciones tiene la alerta amarilla?
- Vigilancia continua: El SGC mantiene una vigilancia constante de la actividad volcánica, analizando datos sísmicos, emisiones de gases y deformación del terreno.
- Comunicación a la comunidad: Se informa regularmente a las comunidades locales sobre la situación y las medidas de prevención que deben tomar.
- Preparación para emergencias: Las autoridades locales y nacionales están preparadas para responder en caso de un aumento en la actividad volcánica.
El rol del Servicio Geológico Colombiano
El SGC juega un papel crucial en la gestión del riesgo volcánico en Colombia. Su labor no solo se limita al monitoreo y la emisión de alertas, sino que también incluye la investigación científica y la divulgación de información a la comunidad. El conocimiento generado por el SGC es fundamental para la toma de decisiones informadas y la mitigación de los impactos de la actividad volcánica.
«La conclusión es que se ratifica que, si bien hay una actividad, esta no es de alta energía, por lo tanto, desde el Servicio Geológico Colombiano no se ha considerado el cambio de estado de alerta para el volcán Puracé-cadena volcánica Los Coconucos» (SGC, 2025).
El monitoreo continuo del volcán Puracé es crucial para la seguridad de las comunidades aledañas. El SGC, junto con otras entidades, está trabajando para garantizar que la población esté informada y preparada ante cualquier eventualidad. La colaboración entre las autoridades, la comunidad científica y la población local es esencial para una gestión efectiva del riesgo volcánico.
Referencias
- Redacción Nación. (2025, 3 de marzo). [Video]: Muestran fumarola en volcán Puracé y el Servicio Geológico dice si aumenta alerta. Pulzo. https://www.pulzo.com/nacion/muestran-fumarola-volcan-purace-nuevo-reporte-servicio-geologico-PP4353421
- Servicio Geológico Colombiano [SGC]. (@sgcol). (2025, 3 de marzo). El pasado 1 de marzo, desde el Servicio Geológico Colombiano, en compañía de la Guardia Indígena y delegaciones de la @ungrd_oficial, @alcaldiadepurace e @inviasoficial llegamos hasta el cráter de los volcanes Puracé y Curiquinga-cadena volcánica Los Coconucos para verificar las… [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/sgcol/status/1631520110016348161
- Servicio Geológico Colombiano [SGC]. (@sgcol). (2025, 3 de marzo). ????Fumarola lateral del volcán Puracé. A través de ella el volcán emite gases como dióxido de carbono y dióxido de azufre. La coloración que se aprecia a su alrededor se debe a la depositación de azufre. [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/sgcol/status/1631520110016348161