Operativo de seguridad en el partido Argentina-Brasil: Más de 250 actas labradas y debut del filtro de deudores alimentarios
El reciente partido entre la Selección Argentina y Brasil en el Estadio Monumental no solo fue un evento deportivo de gran magnitud, sino también un despliegue significativo de seguridad. Más de 80,000 aficionados se congregaron en Núñez para presenciar el encuentro, y la Policía de la Ciudad implementó un operativo exhaustivo que resultó en la emisión de más de 250 actas por contravenciones, según informó la Redacción Clarín (s.f.). Entre las infracciones detectadas, se destaca el debut del filtro para deudores alimentarios, una medida innovadora que busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones parentales.

Detalles del operativo de seguridad
El operativo, que comenzó varias horas antes del partido, fue coordinado por el Comité de Seguridad en el Fútbol de la Ciudad en conjunto con efectivos policiales. Se estableció un esquema de tres anillos de seguridad para controlar el ingreso del público y prevenir la venta ambulante y la actividad de los conocidos «trapitos», según detalló la Redacción Clarín (s.f.). Este despliegue resultó en la demora de 126 personas por infringir el artículo 92, al cobrar ilegalmente por el estacionamiento en la vía pública. Algunos de estos individuos fueron retenidos en corralitos de vallas hasta que la Justicia determinara su situación.
El debut del filtro para deudores alimentarios
Una de las novedades del operativo fue la implementación del filtro para detectar deudores alimentarios, amparado en el artículo 16 de la Ley 269. Según la Redacción Clarín (s.f.), tres personas no pudieron ingresar al estadio al ser identificadas como morosos alimentarios. Esta medida, que ya había sido probada en la cancha de Boca, se convertirá en una norma en la Ciudad de Buenos Aires, gracias a la Ley 6.771 sancionada por la Legislatura en diciembre pasado. El objetivo principal de esta ley es reforzar el derecho a la alimentación y el cuidado de niños y adolescentes.

«Esta acción se enmarca en la Ley 6.771, sancionada por la Legislatura de la Ciudad en diciembre pasado y cuyo objetivo es reforzar el derecho a la alimentación y el cuidado de niños y adolescentes» (Redacción Clarín, s.f.).
Otras contravenciones detectadas
Además de las detenciones y el filtro de deudores alimentarios, se labraron actas por diversas contravenciones. Entre ellas, se incluyen el ejercicio del derecho de admisión, el ingreso sin entradas, la perturbación de filas, el uso indebido del espacio público, el suministro o almacenamiento de bebidas alcohólicas, la reventa de entradas, el ensuciamiento de bienes, la incitación a la parcialidad contraria, el ingreso con banderas prohibidas y la infracción a la Ley de Marcas, según la información provista por la policía y referida por la Redacción Clarín (s.f.).
Detención por robo de una cadena de oro
En otro incidente, un delincuente de 25 años fue detenido tras arrebatarle una cadena de oro a un hincha en el ingreso al estadio. La Unidad Fiscal de Flagrancia Norte (UFLA), a cargo del doctor Leandro Galvaire, dispuso la detención y el traslado del individuo. Este hecho subraya la importancia de la presencia policial en eventos masivos para prevenir delitos contra los asistentes.
Infracciones de tránsito
Finalmente, también se labraron infracciones en las inmediaciones del estadio a vehículos estacionados en veredas y rampas de estacionamiento. Este tipo de infracciones, aunque menores, contribuyen a mantener el orden y la seguridad en la zona circundante al estadio.
Implicaciones y futuro de los operativos de seguridad
El operativo de seguridad implementado en el partido Argentina-Brasil refleja un esfuerzo concertado por parte de las autoridades para garantizar la seguridad y el orden en eventos masivos. La implementación del filtro para deudores alimentarios es una medida innovadora que busca utilizar estos eventos como una oportunidad para hacer cumplir las obligaciones parentales. Se espera que este tipo de operativos se repliquen en futuros eventos deportivos y culturales en la Ciudad de Buenos Aires, buscando un equilibrio entre la seguridad y el disfrute de los ciudadanos.
La efectividad de estas medidas se traducirá en una mayor seguridad para los asistentes, la reducción de incidentes y la promoción de un ambiente más cívico y responsable. La colaboración entre las fuerzas de seguridad, el Comité de Seguridad en el Fútbol y la Justicia es fundamental para lograr estos objetivos.
Referencias
- Redacción Clarín. (s.f.). El lado B de Argentina-Brasil: un corralito para los trapitos, la cadenita de oro arrebatada y el debut del filtro a deudores alimentarios. Clarín. Recuperado de https://www.clarin.com/ciudades/lado-b-argentina-brasil-corralito-trapitos-cadenita-oro-arrebatada-debut-filtro-deudores-alimentarios_0_onOY1hgWu2.html