Alerta por fraudes en la entrega de Tarjetas del Bienestar a través de códigos QR
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez está alertando a la población sobre una nueva modalidad de fraude que se está llevando a cabo a través de redes sociales y otras plataformas digitales. Los estafadores están utilizando códigos QR falsos para engañar a los beneficiarios de las Tarjetas del Bienestar, buscando obtener sus datos personales y poner en riesgo su seguridad financiera.
Según la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (como se cita en El Imparcial, 2024), los delincuentes están difundiendo información falsa sobre la entrega de las tarjetas, solicitando a los usuarios escanear códigos QR para supuestamente agilizar el proceso de recepción. Sin embargo, al hacerlo, los usuarios son dirigidos a sitios web fraudulentos que imitan la imagen oficial de las Becas Benito Juárez, donde se les pide ingresar información confidencial.

¿Cómo operan los estafadores?
Los estafadores están empleando diversas tácticas para engañar a los beneficiarios. Entre ellas, se destacan:
- Suplantación de identidad: Crean páginas web y perfiles en redes sociales que se asemejan a los canales oficiales de las Becas Benito Juárez.
- Uso de códigos QR fraudulentos: Envían mensajes con códigos QR que redirigen a sitios web falsos.
- Solicitud de datos personales: Piden a los usuarios ingresar información personal y financiera, como números de cuenta, contraseñas y datos de identificación.

¿Cómo protegerse del fraude?
Para evitar ser víctima de este tipo de estafa, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez está recomendando a los beneficiarios tomar las siguientes precauciones:
- Verificar la fuente de la información: Confirmar que la información proviene de canales oficiales de las Becas Benito Juárez, como su página web (https://www.gob.mx/becasbenitojuarez) y sus redes sociales verificadas (Facebook, X, Instagram, TikTok).
- No escanear códigos QR de fuentes desconocidas: Evitar escanear códigos QR que se reciben a través de mensajes no solicitados o de fuentes no confiables.
- No proporcionar datos personales en sitios web no seguros: Asegurarse de que el sitio web al que se accede es legítimo y cuenta con un certificado de seguridad (https).
- Reportar cualquier actividad sospechosa: Denunciar cualquier intento de fraude a las autoridades competentes.
La importancia de la verificación y la prevención
Es crucial que los beneficiarios estén informados y sean cautelosos ante este tipo de fraudes. La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez está enfatizando que nunca va a solicitar códigos QR para la entrega de las Tarjetas del Bienestar. La entrega siempre se realiza a través de medios oficiales y verificados.
Anneth Marín (2024), periodista de El Imparcial, señala que la proliferación de estos fraudes subraya la necesidad de una mayor educación digital y conciencia sobre los riesgos en línea. «La gente debe aprender a identificar las señales de alerta y a proteger su información personal», explica Marín.
Las consecuencias del fraude
Las consecuencias de caer en este tipo de fraude pueden ser graves. Los usuarios que proporcionan sus datos personales a los estafadores pueden ser víctimas de:
- Robo de identidad: Los delincuentes pueden utilizar la información robada para abrir cuentas bancarias fraudulentas, solicitar créditos a nombre de la víctima o realizar compras no autorizadas.
- Extorsión: Los estafadores pueden utilizar la información personal de la víctima para extorsionarla y exigirle dinero a cambio de no divulgar sus datos.
- Pérdida de fondos: Los delincuentes pueden acceder a las cuentas bancarias de la víctima y robarle sus fondos.
En conclusión, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez está instando a los beneficiarios a mantenerse alerta y a seguir las recomendaciones de seguridad para evitar ser víctimas de este tipo de fraude. La prevención y la verificación son clave para proteger su información personal y financiera.