Cómo liquidar deudas y servicios sin afectar los gastos diarios personales

Cuando las deudas se acumulan, es fácil sentir frustración y pensar que no hay salida. Sin embargo, es viable liquidar las deudas rápidamente sin sacrificar la calidad de vida personal. A continuación, se presentan algunos consejos prácticos para lograrlo de manera eficiente y sin dejar de cubrir las necesidades básicas.

1. Priorización de las deudas

Todas las deudas no son iguales. Es crucial organizarlas según su tasa de interés y monto. Las deudas con mayores tasas de interés, como las de las tarjetas de crédito, deben priorizarse, ya que generan más gastos a largo plazo. Una vez identificadas las deudas más urgentes, se pueden asignar los pagos más cuantiosos a estas primero.

2. Creación de un presupuesto realista

El primer paso para liquidar deudas es tener claridad sobre las finanzas personales. Se debe elaborar un presupuesto detallado que incluya todos los ingresos y gastos mensuales. Esto permitirá identificar áreas donde se pueden reducir gastos y destinar más dinero al pago de deudas sin afectar necesidades básicas como alimentación, transporte y vivienda.

3. Consideración del método bola de nieve o avalancha

Existen dos estrategias populares para liquidar deudas:

  1. **Método bola de nieve:** Consiste en abonar inicialmente a la deuda más pequeña, independientemente de su tasa de interés. Una vez liquidada, se continúa con la siguiente deuda más pequeña y así sucesivamente.
  2. **Método avalancha:** Consiste en abonar inicialmente a la deuda con mayor tasa de interés, independientemente de su monto. Una vez liquidada, se continúa con la siguiente deuda con mayor tasa de interés y así sucesivamente.

Ambos métodos son efectivos; la elección del más adecuado dependerá de la situación personal de cada individuo.

4. Refinanciamiento de deudas

Si se tienen múltiples deudas con altas tasas de interés, se puede considerar la refinanciación de los préstamos. Esto implica consolidar varias deudas en un solo préstamo con una tasa de interés más baja, lo que permite ahorrar dinero y reducir los pagos mensuales.

5. Venta de artículos no esenciales

Si se necesita acelerar el pago de las deudas, vender artículos que ya no se usan puede ser una buena opción. Artículos como ropa, dispositivos electrónicos, muebles y otros objetos pueden generar ingresos adicionales que pueden destinarse al pago de las deudas.

6. Pagos adicionales cuando sea posible

Si se dispone de dinero extra en una quincena o mes, se debe utilizar para realizar pagos adicionales a las deudas. Incluso un pequeño pago adicional cada mes puede reducir significativamente el saldo de los préstamos y los intereses que se pagan.

7. Control temporal del estilo de vida

Mientras se trabaja en la reducción de las deudas, es posible que sea necesario ajustar temporalmente el estilo de vida. Se deben recortar gastos no esenciales como entretenimiento o compras impulsivas, y destinar ese dinero al pago de las deudas. Este sacrificio se verá recompensado a largo plazo.

Liquidar deudas puede ser desafiante, pero con una planificación adecuada y disciplina, es posible lograrlo sin comprometer las necesidades diarias. La clave está en ser constante y realista con las finanzas personales.

***

Autor: David Arvizu

Medio: El Imparcial

URL de la noticia: https://www.elimparcial.com/dinero/2025/02/12/como-pagar-servicios-y-deudas-rapido-sin-quedarte-sin-dinero-para-tus-gastos-diarios/