En la era digital, las transferencias bancarias han ganado protagonismo como un método rápido y eficiente para realizar pagos. Sin embargo, a partir de 2025, es crucial prestar atención a las palabras que se emplean en el concepto de pago, ya que podrían acarrear problemas legales con entidades bancarias y fiscales.

El concepto de pago: su importancia

El concepto de pago en una transferencia bancaria es una breve descripción que especifica el motivo de la transacción. Sirve para que los usuarios controlen sus finanzas y ayuda a bancos e instituciones fiscales a identificar la naturaleza del movimiento.

Palabras prohibidas en el concepto de pago

Según BBVA, utilizar términos inadecuados en el concepto de pago puede activar alertas en los sistemas de monitoreo bancarios, que utilizan inteligencia artificial para detectar potenciales actividades ilícitas como lavado de dinero o fraude. Estas son algunas palabras que pueden poner en alerta a las autoridades:

  • Lavado
  • Delito
  • Evasión
  • Compra de drogas
  • Compra de armas
  • Fraude
  • Robo
  • Soborno
  • Secuestro
  • Tirador
  • Hackeo
  • Prostitución

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) también puede contactar al titular de la cuenta si detecta un concepto sospechoso en una transferencia para solicitar una aclaración. En casos graves, el usuario podría tener que presentar pruebas que respalden la legitimidad de la transacción.

Recomendaciones para conceptos de pago seguros

Para evitar inconvenientes, se aconseja utilizar conceptos claros y precisos. Algunas opciones seguras son:

  • Pago de servicios
  • Depósito a cuenta
  • Renta mensual
  • Compra de producto
  • Regalo de cumpleaños
  • Reembolso

Además del concepto de pago, es fundamental conocer el número de referencia de la transferencia. Este código numérico permite rastrear la operación en caso de dudas o reclamos. Suele tener entre 20 y 30 dígitos y aparece en los comprobantes bancarios.

Nota: La información proporcionada en este artículo tiene carácter informativo y no debe considerarse como asesoramiento legal o financiero. Para obtener orientación específica sobre el uso de palabras en conceptos de pago bancario, se recomienda consultar con un profesional.

Citas

  1. Rafael, Y. (2023). ¡Cuidado! Éstas son las palabras que NO debes poner en concepto de pago de una transferencia bancaria en 2025. Milenio. https://www.milenio.com/negocios/palabras-que-no-debes-usar-como-concepto-de-pago-en-transferencias