El Consejo Económico y Social (CES), organismo consultivo del Gobierno en materia socioeconómica y laboral, ha emitido un informe sobre el anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales. El CES reconoce la importancia de reducir la jornada laboral, pero critica al Gobierno por no justificar suficientemente la medida desde el punto de vista económico.

El CES reconoce la importancia de reducir la jornada laboral

El CES afirma que es fundamental seguir adaptando las condiciones laborales a los cambios sociales, económicos y tecnológicos, garantizando un equilibrio entre los derechos de los trabajadores y las necesidades de las empresas.

El CES critica al Gobierno por la falta de justificación económica

El CES considera que la justificación económica de la reforma es insuficiente y que se debería haber realizado un estudio más profundo sobre los posibles impactos económicos de la medida.

El CES pide un marco más flexible para la entrada en vigor de la norma

El CES considera que el plazo de entrada en vigor de la norma, fijado para el 31 de diciembre de 2025, es demasiado corto y que se debería establecer un régimen transitorio más flexible.

El CES critica la falta de tiempo para analizar la norma

El CES considera que no se le ha dado suficiente tiempo para analizar la norma y que se debería haber enviado el anteproyecto al CES con el plazo ordinario.

Opiniones de expertos

“Es importante seguir adaptando las condiciones laborales a los cambios sociales, económicos y tecnológicos, garantizando en todo momento un equilibrio entre los derechos de las personas trabajadoras y las necesidades organizativas y productivas del tejido empresarial”.

Consejo Económico y Social

“La iniciativa debiera proporcionar también un análisis más fundamentado del alcance de los impactos económicos indirectos o a medio plazo que se esperan de la reducción de la jornada máxima legal”.

Consejo Económico y Social