El peso mexicano sigue ganando terreno frente al dólar

El peso mexicano continúa su racha ganadora frente al dólar estadounidense, apreciándose ligeramente este miércoles 12 de febrero. Cerró la jornada con una cotización de 20.54 pesos por dólar, lo que representa un incremento de 0.03%, equivalente a un centavo, en comparación con el cierre anterior.

Influencias en la apreciación

La apreciación del peso se atribuye a la corrección a la baja del dólar estadounidense. A pesar de que el dólar mostró un repunte inicial tras la publicación de datos de inflación en Estados Unidos que superaron las expectativas, posteriormente recortó sus ganancias.

Factores de riesgo

Si bien el peso está experimentando una apreciación, los expertos advierten que los riesgos para el tipo de cambio persisten. Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Grupo Base, señala que las tensiones comerciales y la posibilidad de nuevos aranceles estadounidenses sobre las importaciones mexicanas podrían generar presiones alcistas sobre el tipo de cambio.

Mercado al menudeo

En el mercado al menudeo, el dólar cerró en 21.04 pesos a la venta en las ventanillas de Banamex, sin cambios respecto al cierre del martes.

Mercado de capitales

El mercado de capitales cerró con movimientos mixtos a nivel global. En Estados Unidos, los principales índices bursátiles registraron resultados dispares, mientras que en México el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 1.15%, acumulando cinco sesiones consecutivas al alza.

Declaraciones de expertos

El mercado ya anticipaba que la Reserva Federal actuaría con cautela antes de realizar otro recorte en la tasa de interés.

- Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Grupo Base

Citas textuales

El peso mexicano concluyó la jornada en los mercados internacionales con una cotización de 20.54 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación de 0.03%, equivalente a un centavo, en comparación con el cierre anterior.

- Bloomberg

Los riesgos para el tipo de cambio continúan. Entre los principales factores que podrían generar presiones al alza se encuentran las tensiones comerciales y la posibilidad de que Estados Unidos imponga nuevos aranceles a las importaciones mexicanas.

- Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Grupo Base