El peso mexicano se cotiza este sábado 22 de febrero con una recuperación del 0.52% frente al dólar estadounidense, ubicándose en 20.42 pesos por USD, según datos de Bloomberg.

Declive trimestral del PIB mexicano

El reporte económico del último trimestre de 2024 revela un declive trimestral del 0.6% en el Producto Interno Bruto (PIB) de México, lo que ha generado preocupaciones sobre una posible recesión. Sin embargo, en el conjunto de 2024, la economía mexicana registró un crecimiento del 1.2%, ligeramente inferior al pronóstico inicial del 1.3%.

Debilitamiento del peso

Al cierre de operaciones del jueves, el peso mexicano se depreció un 0.58% frente al dólar, cotizando en 20.4136 MXN/USD según el precio de referencia del London Stock Exchange Group (LSEG).

Factores que influyen en el tipo de cambio

El desempeño económico de México y Estados Unidos, así como las políticas monetarias y amenazas arancelarias, son factores que influyen en el tipo de cambio entre ambas monedas.

  • La actividad empresarial en Estados Unidos, principal socio comercial de México, se ha estancado en febrero.
  • La confianza del consumidor estadounidense ha caído en febrero a un mínimo de 15 meses.
  • Las ventas de viviendas existentes en Estados Unidos disminuyeron más de lo esperado en enero.
  • Las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump también han generado incertidumbre en los mercados.

Cotizaciones en bancos

En las operaciones bancarias de ayer, las cotizaciones del dólar fueron las siguientes:

  • Banco Azteca: 20.59 pesos
  • Santander: 20.40 pesos
  • Citibanamex: 20.92 pesos
  • BBVA: 20.66 pesos
  • Banorte: 20.60 pesos

Tipo de cambio interbancario

El Banco de México (Banxico) registró un tipo de cambio interbancario de 20.34 pesos por dólar en la última cotización previa.

"El peso mexicano registra una recuperación frente al dólar, pero la preocupación por una posible recesión y los factores externos siguen influyendo en el tipo de cambio".

- Milenio Negocios