General Motors no se irá de México: Ebrard

Ante la posibilidad de que Estados Unidos (EU) implemente aranceles de hasta el 25% a las importaciones mexicanas, la Secretaría de Economía (SE) descartó que ocurra un traslado de operaciones a ese país por parte de General Motors (GM).

México mantiene su competitividad

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostuvo que General Motors no se irá del país, sino que "solo va a realizar algunos ajustes". "Las plantas más productivas las tienen aquí, sería muy caro, por lo que van a aprovechar las capacidades que no tienen en Estados Unidos", indicó.

Ebrard precisó que, aproximadamente, un millón de familias estadounidenses que se mueven en vehículos lo hacen en el territorio nacional. El funcionario expresó su optimismo ante lo que pueda ocurrir el primero de febrero, ya que "México saldrá adelante debido a la fuerza que tiene la economía del país".

GM analiza escenarios ante posibles aranceles

Anteriormente, la directora ejecutiva de General Motors, Mary Barra, dijo que se encuentran estudiando diferentes escenarios para mitigar el impacto que puedan tener los posibles aranceles a las importaciones del país.

Hemos estado estudiando múltiples escenarios, pero desde la perspectiva de México, fabricamos camionetas; por lo tanto, tenemos la capacidad en EU para enviar parte de lo que hacemos ahí.

Mary Barra, directora ejecutiva de General Motors

Barra agregó que se sienten alentados por las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias que la administración Trump está buscando específicamente en torno a la inmigración y algunas otras cosas para evitar los aranceles.

"Estamos haciendo la planificación y tenemos varias palancas que podemos utilizar", concluyó Barra.

La permanencia de General Motors en México es una muestra de la competitividad del país y su capacidad para atraer y retener inversiones extranjeras, incluso en un contexto de incertidumbre comercial.