Cómo invertir con poco dinero en 2025

Invertir con poco dinero es posible en 2025, pero la clave es empezar cuanto antes y aprender en el proceso. Así lo aseguran los expertos, quienes señalan que existen diversas opciones al alcance de cualquier persona, incluso con un capital limitado.

Según Gabriela Ríos, asesora financiera, "el dinero que no se invierte pierde valor con la inflación". Por ejemplo, si guardaste $10,000 en 2020, en 2025 podrían valer solo $7,500 en poder adquisitivo.

Opciones de inversión para principiantes

Entre las opciones de inversión más recomendadas para principiantes se encuentran:

  1. CETES (Certificados de la Tesorería): Inversión mínima: $100 pesos. Rentabilidad: Aproximadamente 10% anual en 2025. Riesgo: Bajo.
  2. Fondos de inversión: Inversión mínima: Desde $1,000 pesos. Rentabilidad: Variable, depende del fondo. Riesgo: Medio, pero menor que invertir directamente en acciones.
  3. Acciones fraccionadas: Inversión mínima: Desde $10 pesos en plataformas como GBM o Bursanet. Rentabilidad: Depende del mercado, pero algunas acciones crecen más del 20% anual. Riesgo: Medio-alto, requiere investigación.
  4. Criptomonedas (con precaución): Inversión mínima: Desde $100 pesos. Rentabilidad: Puede ser muy alta, pero también muy volátil. Riesgo: Alto.
  5. Inversiones en préstamos (crowdlending): Inversión mínima: Desde $250 pesos en plataformas como Kubo Financiero. Rentabilidad: Entre 10% y 15% anual. Riesgo: Medio.

Al momento de elegir una opción de inversión, es importante definir el objetivo (ahorro para el retiro, compra de bienes, etc.), considerar el riesgo y diversificar la cartera.

Los expertos recomiendan reinvertir las ganancias para acelerar el crecimiento de la inversión. "Invertir con poco dinero es posible en 2025, pero la clave es empezar cuanto antes y aprender en el proceso", concluye Mariana López, economista.

"El dinero que no se invierte pierde valor con la inflación. Si solo ahorras en efectivo, cada año puedes comprar menos con tu dinero".

Gabriela Ríos, asesora financiera