Hacienda rectifica y agiliza la devolución del IRPF a mutualistas
En un giro inesperado, el Ministerio de Hacienda está anunciando un cambio de criterio que beneficiará a miles de jubilados. Según declaraciones recientes de la titular de Hacienda, María Jesús Montero, el gobierno está impulsando una modificación normativa para acelerar la devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a los mutualistas que contribuyeron a antiguas mutualidades laborales. Este cambio significa que los afectados podrán recibir el reintegro en un único pago, revirtiendo la decisión tomada en diciembre pasado que había paralizado este proceso.

¿Por qué este cambio de rumbo?
La decisión de Hacienda está respondiendo a las presiones ejercidas por sindicatos y otros colectivos, quienes habían criticado la modificación anterior por considerarla discriminatoria. «Tras escuchar a los colectivos, a los sindicatos, a los grupos políticos, les puedo anunciar que vamos a impulsar un cambio normativo para acelerar al máximo estas devoluciones», declaró Montero (L. Delle Femmine, 2025). La vicepresidenta primera aseguró que la Agencia Tributaria se encuentra en la capacidad de procesar estas solicitudes de manera eficiente.
El impacto económico y el proceso de devolución
La factura total de estas devoluciones se estima en alrededor de 6.000 millones de euros, de los cuales ya se han abonado 1.400 millones. La Agencia Tributaria está ultimando los detalles para reactivar el proceso de devoluciones, con el objetivo de informar a los ciudadanos el próximo 2 de abril, coincidiendo con el inicio de la campaña de la renta. Mientras tanto, los mutualistas que tengan derecho a reembolso y cuyos datos ya obran en poder de la Administración pueden verificar si existen ajustes en sus datos fiscales.

¿Qué deben hacer los mutualistas que ya solicitaron el reintegro?
Es importante destacar que aquellos mutualistas que solicitaron el reintegro antes del 22 de diciembre y no lo recibieron, deberán volver a presentar su reclamación. Esta medida ha generado cierto malestar entre sindicatos como CC OO y UGT, quienes consideran que complica innecesariamente el proceso para los afectados.
El origen del derecho a la devolución
El derecho a esta devolución tiene su origen en una sentencia del Tribunal Supremo que reconoció que los contribuyentes afiliados a las antiguas mutualidades sectoriales o de empresa habían pagado de más en el IRPF. Esto se debe a que, al crearse la Seguridad Social en los años setenta, se estableció que las cotizaciones pagadas fueran deducibles en el impuesto sobre la renta, beneficio que no se aplicó a los mutualistas.
Tras la sentencia, Hacienda comenzó a cruzar datos con la Seguridad Social y habilitó un formulario para que los afectados pudieran solicitar la devolución de los ejercicios no prescritos, es decir, los últimos cuatro años, de una sola vez. La paralización de este pago único a finales del año pasado se justificó, según Montero, por el «aluvión de solicitudes» que «obligó a ordenar las devoluciones» (L. Delle Femmine, 2025).
«Nos pareció que la ordenación permitía que todo el mundo tuviera certidumbre respecto a cuanto va a cobrar. No obstante, hemos decidido que ese criterio se cambie por el del pago único de la cantidad que se tiene que recibir. Lo pagaremos en el año 2025 en su práctica totalidad», aseguró Montero (L. Delle Femmine, 2025).
Implicaciones y próximos pasos
Este cambio de criterio por parte de Hacienda está siendo recibido con optimismo por parte de los mutualistas, quienes ven en esta medida un reconocimiento a sus derechos y una simplificación del proceso de devolución. Sin embargo, la necesidad de volver a reclamar para aquellos que ya lo hicieron genera cierta incertidumbre y preocupación.
- Verificar los datos fiscales: Los mutualistas deben revisar sus datos fiscales disponibles en la página web de la Agencia Tributaria.
- Presentar la reclamación: Aquellos que solicitaron el reintegro antes del 22 de diciembre y no lo obtuvieron, deben volver a presentar la solicitud.
- Estar atentos a la información: La Agencia Tributaria proporcionará más detalles sobre el proceso de devolución el 2 de abril, coincidiendo con el inicio de la campaña de la renta.
La Agencia Tributaria, bajo la dirección de Ediciones EL PAÍS S.L. (2025), está trabajando para agilizar el proceso y garantizar que los mutualistas reciban el reintegro que les corresponde de manera eficiente y transparente. El impacto de esta medida se sentirá en la economía de miles de hogares españoles, brindando un alivio financiero en un contexto económico desafiante.
Referencias:
- Delle Femmine, L. (2025, 28 de marzo). Hacienda cambia de criterio y devolverá el IRPF a los mutualistas en un solo pago. El País. https://elpais.com/economia/2025-03-28/hacienda-cambia-de-criterio-y-devolvera-el-irpf-a-los-mutualistas-en-un-solo-pago.html
- Ediciones EL PAÍS S.L. (2025). El País. https://elpais.com