En un giro reciente dentro de la investigación sobre presuntas tramas de corrupción que involucran al Ministerio de Transportes durante la gestión de José Luis Ábalos, Carlos Moreno, jefe de gabinete de la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, está negando rotundamente las acusaciones de haber recibido pagos ilícitos del empresario Víctor de Aldama. Según informes de Reyes Rincón (2025), periodista de El País, Moreno compareció este martes ante el Tribunal Supremo como testigo, luego de ser señalado por Aldama como uno de los altos cargos que supuestamente recibieron comisiones a cambio de favores.

Negación de los hechos y admisión de consultas
Moreno, en su declaración, está admitiendo haber recibido consultas de Aldama sobre el aplazamiento de deudas de una de sus empresas, Pilot Real Estate, y haber trasladado esta petición a un asesor del Ministerio. Sin embargo, está negando haber recibido los 25.000 euros que Aldama afirma haberle entregado por esta gestión, ni ninguna otra suma de dinero. Este testimonio marca la primera declaración ante el Supremo de un alto cargo del Gobierno central señalado directamente por Aldama, según El País (Rincón, 2025).

Detalles de la supuesta transacción
La trama, según la declaración de Aldama en la Audiencia Nacional, implica que tras la mediación de Moreno, Hacienda habría accedido al aplazamiento de la deuda. Posteriormente, Koldo García, asesor de Ábalos, supuestamente indicó a Aldama que debía tener «un detalle» con Moreno, refiriéndose a un sobre con 25.000 euros que habría sido entregado en un bar cercano al Ministerio. No obstante, tanto Moreno como Koldo García están negando la entrega y recepción del dinero, respectivamente. Koldo sí está reconociendo el encuentro en el bar, pero niega que se haya producido ninguna transacción económica.
Contexto de la investigación
El magistrado Leopoldo Puente está liderando la investigación, centrándose en las acusaciones contra José Luis Ábalos por presuntamente favorecer a empresas a cambio de comisiones. En este contexto, la declaración de Moreno se presenta como crucial para esclarecer los hechos. Además, otras declaraciones están generando controversia. Joseba García, hermano de Koldo, está negando cualquier implicación en la contratación de Jessica R., expareja de Ábalos, en la empresa pública Ineco. Sin embargo, Jessica R. está asegurando que fue Joseba quien facilitó su contratación tras entregarle su currículum al entonces ministro.

La declaración de Israel Pilar y su conexión con la trama
Otro testimonio relevante es el de Israel Pilar, presidente de la consultora tecnológica Sortis y cercano a Aldama. Pilar, imputado en la parte del caso Koldo que se investiga en la Audiencia Nacional, está siendo considerado el «primer eslabón» o «enlace de la trama» con las empresas que supuestamente pagaban mordidas a cambio de adjudicaciones. Según fuentes de El País (Rincón, 2025), Pilar está declarando no conocer a Ábalos ni a Koldo García, aunque admite tener una relación profesional con Aldama, a quien le prestaba servicios de representación. Además, se le ha interrogado sobre una fotografía en la que aparece junto a Ábalos en un evento de Huawei, explicando que fue Koldo quien le pidió que se tomara la foto y luego se la envió a Aldama.
Implicaciones y futuro de la investigación
Las investigaciones están continuando con la recopilación de testimonios y pruebas para esclarecer si existió una trama corrupta en el Ministerio de Transportes. La negación de Moreno y las contradicciones en las declaraciones de otros implicados están añadiendo complejidad al caso. La defensa de Pilar ha manifestado su descontento por no haber sido llamado a declarar como investigado en la Audiencia Nacional, a pesar de llevar más de un año en el proceso. El caso Koldo sigue siendo un tema central en la agenda política y judicial española, con implicaciones que podrían alcanzar a varios niveles del gobierno y la administración pública.
- Negación de Carlos Moreno sobre la recepción de pagos ilícitos.
- Contradicciones en las declaraciones de los implicados.
- Investigación en curso liderada por el magistrado Leopoldo Puente.
- Declaración de Israel Pilar y su papel en la trama.
Mientras tanto, la sociedad española está observando de cerca el desarrollo de este caso, esperando que se haga justicia y se esclarezcan los hechos. La transparencia y la rendición de cuentas son cruciales para mantener la confianza en las instituciones y garantizar la integridad en la administración pública. La investigación está en curso y se espera que en las próximas semanas se conozcan nuevos detalles que ayuden a esclarecer la verdad sobre este presunto caso de corrupción.
Referencias
- Rincón, R. (2025, Marzo 4). El jefe de gabinete de Montero niega en el Supremo haber cobrado dinero de Aldama. El País.