Koldo García enfrenta investigación por presunta violencia de género

Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, se encuentra actualmente bajo investigación por presuntos actos de violencia de género. Según informes de «El País» (2025), la investigación se inició tras el hallazgo de indicios en su teléfono móvil por parte de la Guardia Civil. Estos indicios apuntan a posibles delitos cometidos contra su esposa, Patricia Uriz. La noticia ha generado un considerable revuelo mediático y político, sumándose a las ya existentes acusaciones de corrupción que pesan sobre García.

Detalles de la investigación

La investigación, inicialmente supervisada por el juez Ismael Moreno en la Audiencia Nacional dentro del marco del llamado «caso Koldo», ha sido remitida al partido judicial de Alicante, lugar de residencia de García y donde supuestamente ocurrieron los hechos. Según fuentes cercanas a la investigación, se están recabando pruebas y testimonios para esclarecer lo sucedido. La defensa de García, sin embargo, niega rotundamente las acusaciones y afirma no haber recibido notificación alguna sobre la apertura de esta nueva línea de investigación.

La postura de la defensa

La defensa de Koldo García ha emitido un comunicado en el que rechaza las acusaciones de violencia de género, calificándolas como parte de una campaña de «linchamiento» contra su cliente. Argumentan que no existen pruebas que respalden las acusaciones y que se trata de un intento de dañar la imagen de García en medio de las investigaciones por corrupción. La abogada de Patricia Uriz también ha emitido un comunicado negando que su cliente haya sido víctima de violencia de género por parte de Koldo García, afirmando que durante los años de convivencia no hubo situaciones que pudieran ser calificadas como tal.

Implicaciones legales y políticas

Esta nueva investigación complica aún más la situación legal de Koldo García, quien ya está imputado en la Audiencia Nacional y en el Tribunal Supremo por su presunta implicación en una trama de corrupción que afectó al Ministerio de Transportes durante la gestión de José Luis Ábalos. Los investigadores han detectado un significativo incremento patrimonial en el exasesor, lo que ha levantado sospechas sobre su participación en actividades ilícitas. Su vinculación con el comisionista Víctor de Aldama también ha sido objeto de investigación.

El caso Koldo, en general, está generando un fuerte impacto político, con acusaciones cruzadas entre diferentes partidos y exigencias de transparencia y rendición de cuentas. La investigación por violencia de género añade una nueva dimensión al escándalo, aumentando la presión sobre García y sobre aquellos que estuvieron relacionados con él.

Reacciones y controversias

Las reacciones a la noticia han sido diversas. Mientras algunos sectores exigen una investigación exhaustiva y la aplicación de todo el peso de la ley en caso de confirmarse las acusaciones, otros denuncian un juicio mediático y una persecución política. La defensa de García insiste en la presunción de inocencia y critica lo que considera una filtración interesada de información. La controversia está servida y se espera que el caso continúe generando titulares en los próximos días.

Próximos pasos en la investigación

Se espera que el juzgado de Alicante continúe con las diligencias necesarias para esclarecer los hechos, incluyendo la toma de declaración de testigos y la revisión de las pruebas existentes. La colaboración de Patricia Uriz será fundamental para determinar la veracidad de las acusaciones. En caso de encontrar indicios suficientes de delito, Koldo García podría enfrentar nuevos cargos y penas de prisión.

Transparencia y rendición de cuentas

Este caso subraya la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la vida pública. La sociedad exige que se investiguen a fondo todas las acusaciones de corrupción y violencia, y que se sancione a aquellos que resulten culpables. La credibilidad de las instituciones está en juego y es fundamental que se actúe con rigor y celeridad para garantizar la justicia y la defensa de los derechos de las víctimas.

  • Investigación en curso: Koldo García está siendo investigado por presunta violencia de género.
  • Negación de las acusaciones: Tanto García como su ex esposa niegan las acusaciones.
  • Implicaciones legales y políticas: El caso complica aún más la situación legal y política de García.

«La defensa de Koldo García ha defendido reiteradamente su inocencia, y niega también las nuevas acusaciones de violencia de género: ‘Esta es una más del linchamiento al que están sometidas algunas personas’» («El País», 2025).

La investigación sigue su curso, y se espera que en las próximas semanas se produzcan novedades que permitan esclarecer lo sucedido y determinar la responsabilidad de Koldo García en estos presuntos actos de violencia de género.