La Comisión Nacional de Energía, un nuevo órgano para regular el sector energético en México
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) desaparecerán para dar paso a un nuevo órgano desconcentrado: la Comisión Nacional de Energía (CNE), anunció la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González.
![El Gobierno lanza subastas para adjudicar 1.200 MW de cogeneración muy eficiente](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fapi.ahoramundo.com%2Fuploads%2Fsmall_el_gobierno_lanza_subastas_para_adjudicar_1200_mw_de_cogeneracion_muy_eficiente_1739548908_2d70af1e83.jpeg&w=1920&q=70)
Atribuciones de la CNE
La CNE tendrá las siguientes atribuciones en materia de electricidad:
![Eli Lilly optimista con el Plan México, pero pide agilidad regulatoria](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fapi.ahoramundo.com%2Fuploads%2Fsmall_eli_lilly_optimista_con_el_plan_mexico_pero_pide_agilidad_regulatoria_1739508431_d64630c2b6.jpeg&w=1920&q=70)
- Otorgamiento de permisos de generación y comercialización de energía eléctrica
- Establecimiento de tarifas para todos los servicios asociados
- Vigilancia del mercado eléctrico mayorista
En cuanto a hidrocarburos, la CNE se encargará de:
- Todos los permisos de la cadena productiva de gas natural, petrolíferos y petroquímicos
- Establecimiento de tarifas
- Seguimiento de precios
![Gobernadores del Caribe exigen medidas urgentes para evitar colapso del servicio de energía](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fapi.ahoramundo.com%2Fuploads%2Fsmall_gobernadores_del_caribe_exigen_medidas_urgentes_para_evitar_colapso_del_servicio_de_energia_1739450743_8d50457e7a.jpeg&w=1920&q=70)
Beneficios de la reforma energética
Según González, la reforma energética y sus leyes secundarias traen consigo varios beneficios, entre ellos:
- Recuperación de la planeación del sector energético y su vinculación con la transición energética
- Recuperación de las empresas públicas del Estado y su papel en el crecimiento y desarrollo nacional
- Garantía del abasto y confiabilidad del sistema eléctrico nacional
- Avance en la autosuficiencia en la producción de combustibles
- Rescate de la industria petroquímica y de fertilizantes
Fortalecimiento de la planeación y regulación
La CNE también fortalecerá las facultades de planeación y regulación nacional para facilitar la operación del sector energético. Además, establecerá reglas claras y nuevos mecanismos para la participación de la iniciativa privada.
"Estas reformas a la legislación secundaria que estamos presentando representan un paso decisivo en la consolidación de la soberanía del país. Son reformas que benefician a todos, principalmente al pueblo de México, al Estado y a los sectores productivos", dijo González.
Luz Elena González, titular de la Sener
La creación de la CNE es un paso importante en la consolidación del sector energético mexicano, ya que permitirá una regulación más eficiente y transparente, así como la promoción de la inversión y el desarrollo del sector.