La edad para jubilarse en 2025: 66 años y 6 meses

La edad legal para jubilarse en España está experimentando una serie de subidas progresivas, y en 2025 pasará a ser de 66 años y 8 meses, según informa el diario El País.

¿A quién afecta este cambio?

Esta variación solo afecta a aquellas personas que hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses. Quienes acrediten un periodo de cotizaciones igual o superior a esta franja podrán retirarse a los 65 años.

¿Cuándo entra en vigor?

El nuevo cambio entra en vigor el 1 de enero de 2025.

¿Cuál es el horizonte final de estos cambios?

El horizonte final de estos cambios se sitúa en 2027, momento en el que se alcanzarán finalmente los 67 años como edad ordinaria de jubilación.

¿Qué pasa con el periodo cotizado?

El periodo cotizado necesario para retirarse cobrando el 100% de la pensión se quedará fijo también en los 37 años, mientras que para adelantar el adiós a los 65, este será de 38 años y 6 meses.

¿Cómo calcular la pensión?

Para calcular la pensión, la página web de la Seguridad Social contiene un simulador que permite hacer una estimación de la cantidad final a percibir por el futuro jubilado.

Este cambio en la edad de jubilación es parte de la reforma de las pensiones aprobada en 2011 por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

- Gorka R. Pérez, El País