Lego Expande su Presencia en Nuevo León con una Inversión Millonaria
En un movimiento que subraya la creciente importancia de Nuevo León como un centro manufacturero clave, la transnacional juguetera Lego está proyectando una inversión significativa de 503 millones de dólares en su planta ubicada en Ciénega de Flores. Este anuncio, realizado por el gobernador Samuel García tras una visita a las oficinas centrales de Lego en Dinamarca, marca un hito en la relación entre la empresa y el estado mexicano, consolidando a Nuevo León como un polo de atracción para la inversión extranjera directa (IED).
«En Nuevo León, en estos tres años de gobierno, Lego lleva invertidos más de un billón de dólares. Están actualmente en un proceso de otros 503 mdd, es decir: 1.5 billones de dólares», afirmó el gobernador García a MILENIO-Multimedios (Seefoo, 2024). Este compromiso financiero no solo impulsa la economía local, sino que también refleja la confianza de Lego en el talento y la infraestructura de Nuevo León.

Una Inversión con Enfoque en Sostenibilidad
Más allá de la inyección de capital, la inversión de Lego destaca por su enfoque en la sostenibilidad. Según declaraciones del gobernador, la empresa está implementando paneles solares y otras medidas para reducir su impacto ambiental. Este compromiso con la responsabilidad ambiental alinea a Lego con las crecientes demandas de los consumidores y las políticas gubernamentales que promueven prácticas empresariales más ecológicas.
La planta de Ciénega de Flores, que ya representa el 35 por ciento de la producción global de Lego, se está transformando en un modelo de eficiencia y sostenibilidad. «Están metiéndole paneles solares, la están haciendo muy sustentable», explicó García (Seefoo, 2024), subrayando el compromiso de la empresa con la energía renovable.

Impacto Económico y Social en Nuevo León
La expansión de Lego en Nuevo León no solo genera empleos directos e indirectos, sino que también contribuye al desarrollo de habilidades y la transferencia de tecnología. La planta, que ya produce 100 millones de piezas al día y ha creado alrededor de seis mil empleos, se beneficia de un sistema modular que permite una rápida adaptación a la demanda global. De acuerdo con Grupo Milenio (2024), esto permite que la empresa se mantenga a la vanguardia en la industria juguetera.
- Generación de Empleo: Se espera que la inversión adicional cree nuevas oportunidades laborales en la región.
- Transferencia de Tecnología: La planta de Lego en Nuevo León está adoptando tecnologías avanzadas, impulsando la innovación en la industria local.
- Desarrollo de Habilidades: Los empleados de Lego están recibiendo capacitación en áreas como robótica, automatización e inteligencia artificial.
La Visión de Nuevo León como Centro de Innovación
El gobernador García ha enfatizado la importancia de atraer empresas de primer nivel que ofrezcan empleos bien remunerados y contribuyan a la innovación tecnológica. «Son pura empresa de primer mundo las que llegan a Nuevo León, que tienen los mejores sueldos, que transfieren tecnología, que llegan ya con toda estas ciencias de moda, como la inteligencia artificial, automatización, robótica», señaló el gobernador (Seefoo, 2024). La apuesta por la innovación tecnológica es una pieza clave en la estrategia de desarrollo económico de Nuevo León.
El mandatario estatal está actualmente de gira por Europa, buscando fortalecer lazos con empresas líderes y atraer nuevas inversiones al estado. Tras su visita a Lego en Dinamarca, García se trasladó a Londres, Inglaterra, donde tiene previsto reunirse con directivos de Unilever y London Stock Exchange Group (Seefoo, 2024). Estas reuniones son cruciales para consolidar a Nuevo León como un destino atractivo para la inversión global.
El Futuro de la Producción de Lego en Nuevo León
La ampliación de la fábrica de Monterrey, ubicada en Ciénega de Flores, seguirá el mismo sistema modular que las demás plantas de Lego en Europa y Asia. Este sistema, que se basa en la estandarización y la replicabilidad, permite a la empresa adaptarse rápidamente a las fluctuaciones en la demanda de sus productos. Según el sitio web corporativo de la empresa, este enfoque garantiza que Lego pueda «reaccionar y adaptarse con mayor rapidez a la demanda de ladrillos y cajas» (Lego Group, s.f.).
En resumen, la inversión de Lego en Nuevo León representa un voto de confianza en el potencial del estado como un centro manufacturero y de innovación. Con un enfoque en la sostenibilidad y la transferencia de tecnología, esta inversión no solo impulsa la economía local, sino que también contribuye al desarrollo de una fuerza laboral altamente capacitada y a la adopción de prácticas empresariales más responsables. Este es un paso importante para asegurar que «toda esta transferencia de tecnología, toda esta inversión, pues que se refleje en los mejores empleos y en la gente de Nuevo León en los futuros años» (Seefoo, 2024).
Referencias:
- Lego Group. (s.f.). Our factories. Recuperado de [Insertar enlace a la página de fábricas de Lego]
- Seefoo, J. (2024). Anuncia Samuel García que Lego proyecta invertir 503 mdd en su fábrica de Ciénega de Flores. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/comunidad/samuel-garcia-afirma-lego-proyecta-inversion-nuevo-leon-503-mdd
- Grupo Milenio. (2024). Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com