El atractivo de las mensualidades sin intereses: ¿Una verdadera ganga?

En México, las tiendas departamentales y los bancos están popularizando cada vez más la opción de pagar en mensualidades sin intereses. Esta alternativa se presenta como una manera fácil y accesible de adquirir bienes y servicios sin incurrir en cargos adicionales. Sin embargo, es crucial preguntarse si esta modalidad de pago es realmente tan beneficiosa como parece o si, por el contrario, esconde costos ocultos que podrían afectar nuestras finanzas personales.

Expertos financieros como Sergio Martínez, analista y autor del libro “El consumidor inteligente”, están advirtiendo a los consumidores sobre la importancia de analizar a fondo las condiciones de estas promociones. Martínez está señalando que la frase «sin intereses» no siempre implica que se está obteniendo la mejor oferta disponible en el mercado.

El posible aumento de precios: ¿Dónde está el truco?

Una de las principales preocupaciones que están surgiendo es la posibilidad de que las empresas inflen los precios de los productos antes de aplicar el financiamiento a meses. Esto significa que, aunque no se paguen intereses directamente, el cliente podría terminar pagando un monto mayor al valor real del producto. Esta práctica, aunque no siempre evidente, puede resultar en un gasto innecesario para el consumidor.

Según El Imparcial (2025), «Las empresas suelen inflar los precios antes de aplicar el financiamiento, lo que hace que el cliente pague más de lo que realmente vale el producto». Este aumento encubierto es lo que está llevando a muchos a cuestionar la transparencia de las mensualidades sin intereses.

Comisiones ocultas y penalizaciones por retraso

Otro aspecto importante a considerar son las posibles comisiones ocultas y las penalizaciones por retraso en los pagos. Algunos bancos y tiendas están cobrando cargos adicionales si el cliente se atrasa, incluso por un solo día. Estas comisiones pueden transformar una compra que parecía ventajosa en una deuda costosa y difícil de manejar.

Es fundamental leer detenidamente los términos y condiciones del financiamiento para identificar posibles cargos ocultos. Muchos contratos están incluyendo cláusulas que permiten a las instituciones financieras aplicar penalizaciones significativas por incumplimiento en los pagos, lo que puede afectar negativamente el historial crediticio del consumidor.

La importancia de la planificación financiera personal

Mariana Guzmán, asesora en planificación financiera, está haciendo hincapié en la necesidad de evaluar la capacidad de pago a largo plazo antes de comprometerse con un plan de mensualidades. Guzmán está advirtiendo que la acumulación de múltiples compras a plazos puede saturar la tarjeta de crédito y limitar el flujo de efectivo disponible para otros gastos esenciales.

«Si compras muchas cosas en mensualidades, en unos meses tu tarjeta podría estar saturada con pagos fijos, limitando tu flujo de efectivo», advierte Guzmán (El Imparcial, 2025). Por lo tanto, es crucial realizar un presupuesto detallado y asegurarse de contar con los recursos necesarios para cumplir con los pagos mensuales sin afectar la estabilidad financiera.

¿Cuándo convienen las mensualidades sin intereses?

A pesar de los riesgos mencionados, las mensualidades sin intereses pueden ser una herramienta útil si se utilizan de manera inteligente y planificada. Según expertos, esta modalidad de pago es conveniente si:

  • El precio del producto se mantiene igual tanto en pago de contado como en mensualidades.
  • No existen comisiones ocultas ni seguros adicionales obligatorios.
  • Se tiene la disciplina necesaria para realizar los pagos a tiempo cada mes.

¿Cuándo no convienen las mensualidades sin intereses?

Por el contrario, las mensualidades sin intereses no son recomendables si:

  • Se utilizan como excusa para comprar algo que no se necesita o que no se puede pagar de contado.
  • Existen intereses ocultos o penalizaciones en caso de retraso.
  • Se adquieren demasiadas deudas a la vez, limitando la capacidad de pago futuro.

Conclusión

En resumen, las mensualidades sin intereses pueden ser una herramienta valiosa para administrar las finanzas personales, pero es fundamental analizar cuidadosamente las condiciones de cada promoción y evaluar la capacidad de pago a largo plazo. La clave está en informarse, planificar y evitar caer en la trampa de las compras impulsivas que puedan comprometer la estabilidad financiera.