Alianza Estratégica para Impulsar el Turismo en México

El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Turismo, está uniendo fuerzas con el Banco BBVA en una ambiciosa iniciativa denominada «Avanzamos por México». Esta colaboración tiene como objetivo principal facilitar el uso de tarjetas bancarias y otras modalidades de pago digitales en los 177 Pueblos Mágicos que embellecen el territorio nacional. La meta final es catapultar a México al quinto lugar mundial como destino turístico preferido, un ascenso desde la sexta posición que actualmente ostenta, según datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT) registrados hasta diciembre de 2024.

Inversión en la Infraestructura Turística Local

Josefina Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo, y Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA en México, están liderando la presentación de este plan, que se está concibiendo como un motor para el desarrollo económico de las comunidades locales. Se está previendo que la implementación de esta tecnología de pago impulse una mayor derrama económica y la creación de empleos en el sector turístico, que ya está empleando a cerca de cinco millones de personas, representando aproximadamente el 9% de la fuerza laboral del país.

BBVA se está comprometiendo a equipar a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en los Pueblos Mágicos con terminales bancarias, pasarelas de pago seguras y enlaces digitales, facilitando así que los turistas puedan realizar sus compras de manera eficiente y segura. Además, se está contemplando un programa integral de educación financiera y tecnológica para los empresarios locales, asegurando que puedan aprovechar al máximo las nuevas herramientas a su disposición. Los proyectos turísticos comunitarios también se están integrando a la bancarización, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo.

El Desafío de la Inclusión Financiera

Eduardo Osuna está destacando un dato alarmante: el 70% de las micro y pequeñas empresas turísticas en México todavía no están utilizando servicios financieros formales. Esta alianza se está perfilando como un paso crucial para revertir esta situación y promover la inclusión financiera en el sector. BBVA también se está comprometiendo a realizar una campaña de difusión de la marca «México» y de los Pueblos Mágicos, buscando atraer a un mayor número de visitantes tanto nacionales como internacionales.

Contexto Económico y la Importancia del Turismo

En un contexto económico desafiante, donde se está observando una desaceleración en la inversión y el crecimiento, el turismo se está visualizando como un sector clave para reactivar la economía. «Ya se observa una clara desaceleración de la inversión, así como en el crecimiento y en lo que respecta a la generación de empleo», afirmó Osuna durante la conferencia. La Unidad de Política Migratoria ha informado que, en el último año, 20 millones de turistas extranjeros ingresaron a México, principalmente provenientes de Estados Unidos, Canadá y Colombia.

Beneficios Anticipados de la Alianza

La alianza «Avanzamos por México» está prometiendo una serie de beneficios tangibles:

  • Mayor Inclusión Financiera: Facilitando el acceso a servicios financieros para las PyMEs turísticas.
  • Aumento de la Derrama Económica: Incrementando el gasto turístico en los Pueblos Mágicos.
  • Creación de Empleos: Impulsando el empleo en el sector turístico.
  • Mejora de la Experiencia Turística: Ofreciendo opciones de pago más convenientes y seguras para los visitantes.
  • Promoción de México como Destino Turístico: Fortaleciendo la marca «México» a nivel global.

Desafíos y Oportunidades

Si bien la alianza está generando entusiasmo, también se están reconociendo algunos desafíos importantes. La implementación exitosa de la tecnología de pago en áreas remotas y la capacitación efectiva de los empresarios locales serán cruciales. Según datos del INEGI hasta 2024, el 22,6% de la población contaba con una tarjeta de crédito departamental y 15,7% con crédito bancario, mientras que el 63 % de las personas de 18 a 70 años tenían algún tipo de cuenta de ahorro.

El Futuro del Turismo en México

La colaboración entre el gobierno mexicano y BBVA representa un paso significativo hacia la modernización del sector turístico y el fortalecimiento de la economía local. Se espera que esta iniciativa no solo beneficie a los Pueblos Mágicos, sino que también siente las bases para un futuro más próspero y sostenible para el turismo en todo el país. Con el apoyo del sector privado y la inversión en infraestructura tecnológica, México está buscando consolidarse como un destino turístico de primer nivel a nivel mundial.