Peso mexicano experimenta volatilidad ante preocupaciones económicas globales

El peso mexicano está mostrando una notable volatilidad en los mercados cambiarios este sábado 5 de abril de 2025, en un contexto de crecientes preocupaciones sobre la salud económica global. Según datos proporcionados por Bloomberg, al inicio de las operaciones el tipo de cambio interbancario se sitúa en 20.44 pesos por dólar, lo que representa una ganancia del 2.53 por ciento. Sin embargo, esta aparente fortaleza se produce tras una jornada de fuertes pérdidas tanto para la moneda mexicana como para la bolsa, en sintonía con la tendencia negativa observada a nivel internacional.

¿Qué está impulsando la volatilidad?

La principal causa de esta incertidumbre es el temor a una posible recesión global, alimentado por las recientes medidas de represalia anunciadas por China en respuesta a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. Esta escalada en la tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo está generando nerviosismo entre los inversores, quienes temen un impacto negativo en el crecimiento económico global.

«Hay mucha incertidumbre y mientras tanto todo mundo está vendiendo porque esto implica el escenario natural de una estanflación -estancamiento económico con inflación-», dijo Marco Oviedo, estratega senior para América Latina de la firma XP Investments. «¿Quién va a invertir con esta situación?». (Milenio Negocios, 2025).

Reacción de los mercados y la Reserva Federal

En medio de esta ola de liquidaciones, el jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ha reconocido que los gravámenes impuestos por el gobierno estadounidense podrían tener consecuencias económicas negativas, como un aumento de la inflación y una desaceleración del Producto Interno Bruto (PIB). Estas declaraciones han contribuido a exacerbar las preocupaciones sobre el panorama económico global.

Desempeño del peso mexicano y factores locales

La moneda mexicana cotizaba a 20.4430 pesos por dólar cerca del cierre de la jornada del viernes, lo que representa una depreciación del 2.6% con respecto al precio de referencia del jueves. A pesar de haber alcanzado sus mejores niveles desde noviembre, impulsada por la exclusión de México de las imposiciones tarifarias de Trump, el peso sucumbió a la aversión al riesgo tras el anuncio de aranceles por parte de China.

A nivel local, los inversores también han encontrado señales negativas en un débil reporte de la confianza de los consumidores, cuyo índice principal descendió en marzo por quinto mes consecutivo, alcanzando su nivel más bajo en año y medio.

Análisis técnico y perspectivas futuras

Según analistas de Banco Base, «Por ahora, el peso ha respetado la resistencia de 20.50 pesos por dólar, pero de continuar la aversión al riesgo puede dirigirse hacia 20.80 pesos por dólar» (Banco Base, 2025).

Cotizaciones en diferentes bancos

A continuación, se presentan las cotizaciones del dólar en diferentes bancos:

  • Banco Azteca: 20.85 pesos
  • Santander: 20.40 pesos
  • Citibanamex: 20.03 pesos
  • BBVA: 20.83 pesos
  • Banorte: 20.80 pesos

Banco de México y el tipo de cambio FIX

El Banco de México (Banxico) registró en la última previa un tipo de cambio de 20.50 pesos por dólar. El tipo de cambio FIX determinado el 04/04/2025 fue de 20.5010 pesos por dólar (Banco de México, 2025).

Conclusión

La situación actual del peso mexicano refleja la incertidumbre y la volatilidad que imperan en los mercados financieros globales. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, las preocupaciones sobre una posible recesión y la debilidad de la confianza de los consumidores en México son factores que están contribuyendo a la inestabilidad de la moneda. Los inversores deberán estar atentos a la evolución de estos acontecimientos para tomar decisiones informadas.

Fuente: Milenio Negocios. (2025, Abril 5). Precio del dólar HOY sábado 5 de abril de 2025 en México: ¿Cómo está el peso mexicano en el tipo de cambio? Grupo Milenio.