Empresarios sinaloenses piden condonación de impuestos por violencia
Los empresarios agrupados en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Sinaloa están solicitando al Gobierno federal la condonación de impuestos y cuotas obrero-patronales debido a la grave situación de violencia que vive el estado.

“La inseguridad nos ha afectado mucho. Hemos perdido 18 mil millones de pesos y 25 mil empleos”, dijo Martha Reyes Zazueta, presidenta de Coparmex Sinaloa.
Los empresarios aseguran que la inseguridad ha dificultado que las empresas operen con normalidad, lo que ha derivado en pérdidas millonarias y un aumento en el desempleo.

En su propuesta, los empresarios piden la condonación de impuestos relacionados con el Seguro Social e Infonavit para las comunidades más afectadas por la violencia, especialmente aquellas que están “marginadas y secuestradas por el narcotráfico”.
Además, solicitan que se difieran los impuestos para las ciudades donde aún hay movilidad, así como que se condonen los pagos de servicios básicos, como la electricidad, en municipios de “pueblos mágicos” que han visto mermada su actividad económica por la falta de turismo debido a los bloqueos.
Los empresarios también proponen la ampliación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para permitir que individuos de mayor edad accedan a los apoyos económicos.

El subsecretario de Economía, Vidal Llerenas, se ha mostrado dispuesto a trabajar en estas solicitudes y se han acordado mesas de trabajo para explorar soluciones adicionales.
Los empresarios también buscan reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum para exponer la gravedad de la situación que enfrentan las empresas en el estado.
La violencia en Sinaloa
La violencia en Sinaloa se ha recrudecido en los últimos meses debido a la disputa entre grupos criminales por el control del territorio.
Los enfrentamientos entre cárteles, así como los secuestros, extorsiones y homicidios, han generado un clima de terror entre la población.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha reconocido que la situación de seguridad en el estado es “crítica” y ha pedido el apoyo del Gobierno federal para combatir la violencia.
Impacto económico de la violencia
La violencia en Sinaloa ha tenido un impacto económico devastador en el estado.
Además de las pérdidas millonarias sufridas por las empresas, la inseguridad también ha provocado una disminución en el turismo y la inversión.
Los empresarios señalan que la falta de seguridad en el estado ha dejado a las empresas con pocas opciones para cumplir con sus obligaciones fiscales.
Por ello, piden al Gobierno federal que tome medidas para apoyar a las empresas y mitigar los efectos de la violencia en la economía.
Fuentes
Autor: Enya M. Contreras y Agencia Reforma