Sidenor, Finkatuz, BBK y Vital descartan una OPA por el 100% de Talgo y oficializan su oferta por el 29,7%
El consorcio liderado por Sidenor presenta una oferta formal a Trilantic por el 29,76% de Talgo, valorada en 177 millones de euros y con un precio por acción de 4,8 euros.

Oferta mejorada y no vinculante
La oferta, que mejora la presentada en diciembre por Sidenor, incluye un pago fijo de 4,15 euros por acción y un variable de 0,65 euros condicionado al cumplimiento de hitos de negocio en 2027 y 2028.

La oferta no es vinculante y está sujeta a la aprobación de los órganos de gobierno de los inversores y la obtención de las autorizaciones regulatorias necesarias.
Expresión de intenciones
El consorcio vasco descarta lanzar una OPA por el 100% de Talgo y reafirma su intención de mantener el arraigo de la empresa en Euskadi.

Reacción de Pegaso
Pegaso Transportation International, primer accionista de Talgo, ha recibido la oferta y la está evaluando, pero aún no ha tomado una decisión al respecto.
Posibles movimientos futuros
La oferta de Sidenor y sus socios deja abierta la posibilidad de que otros interesados presenten propuestas por Talgo, tanto por el 29,7% ofertado como por el 100% del capital.
Entre los posibles interesados se encuentran la india Jupiter Wagons y la polaca Pesa, que han mantenido contactos con los gobiernos de Madrid y Vitoria.
Apoyo del Gobierno vasco
El Gobierno vasco ha manifestado su apoyo a la oferta de Sidenor, destacando su apuesta por mantener la actividad industrial de Talgo en Euskadi.
Análisis del sector
La oferta por Talgo se produce en un momento de gran interés por el sector ferroviario, especialmente en el ámbito de los trenes de alta velocidad.
El Gobierno español ha anunciado importantes inversiones en infraestructuras ferroviarias, lo que está atrayendo a inversores nacionales e internacionales.
Citas
"Estamos llegando ya a los minutos finales del partido y, como Gobierno vasco, nos posicionamos de manera muy clara con esta oferta, por la opción de Sidenor, de José Jainaga, que nosotros creemos es la opción del arraigo de la actividad industrial de Talgo en Euskadi". - Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco