Profeco Interviene ante Quejas por Modificaciones en Contratos de Totalplay
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está tomando cartas en el asunto frente a las crecientes quejas de usuarios de Totalplay. La controversia se centra en la implementación de nuevas políticas que, según los usuarios, están limitando el consumo de internet y alterando los términos originalmente acordados en sus contratos. La situación está generando incertidumbre y malestar entre los suscriptores, quienes cuestionan la legalidad de estas modificaciones.
Ante el aluvión de reclamos, Profeco ha emitido un comunicado reafirmando los derechos de los consumidores. Según la dependencia, ningún proveedor de servicios puede modificar unilateralmente las condiciones establecidas en los contratos ya firmados. Este pronunciamiento llega en un momento crucial, mientras Totalplay implementa su política de «Consumo Incluido», que establece límites de datos mensuales para los planes de internet residencial.

¿Qué está pasando exactamente?
De acuerdo con El Imparcial (2024), la política de «Consumo Incluido» implica que los usuarios ahora tienen un tope en la cantidad de datos que pueden utilizar cada mes. Esto ha provocado fuertes críticas, ya que muchos consideran que se trata de una modificación no consensuada de los términos iniciales del contrato. La situación ha escalado hasta el punto en que Profeco ha decidido intervenir para proteger los derechos de los consumidores afectados.
La Profeco, según lo reportado por El Universal (2024), ha manifestado su firme postura de proteger los derechos de los consumidores, y ha resaltado que se apegará al Artículo 1795 del Código Civil Federal, que estipula que cualquier modificación contractual requiere el consentimiento de ambas partes para ser válida. La dependencia gubernamental ha subrayado que las modificaciones unilaterales son inaceptables, alineándose con la legislación vigente para salvaguardar a los usuarios de posibles abusos.

Reunión Clave entre Profeco y Totalplay
Para abordar esta problemática, Profeco ha anunciado una reunión con representantes de Totalplay. El objetivo principal de este encuentro es asegurar la transparencia en la información que la empresa proporciona a sus clientes y garantizar que se ofrezcan alternativas justas a aquellos usuarios que no estén de acuerdo con los nuevos paquetes. Profeco busca mediar para encontrar una solución que respete los derechos de los consumidores y evite cambios arbitrarios en los servicios contratados.
El Imparcial (2024) informa que Profeco ha puesto a disposición de los usuarios diversos canales para presentar quejas y denuncias en caso de que consideren que Totalplay está incumpliendo los términos de sus contratos. Además, la dependencia ha asegurado que realizará una revisión exhaustiva para garantizar que se respeten los derechos de los consumidores de servicios de telecomunicaciones.
Reacciones de los Usuarios y Alternativas Consideradas
La intervención de Profeco ha generado diversas reacciones entre los usuarios. Algunos han expresado su agradecimiento por la labor de la dependencia, mientras que otros han comenzado a considerar la posibilidad de cambiar de proveedor a opciones como Izzi o Infinitum. La incertidumbre generada por las nuevas políticas de Totalplay ha llevado a muchos a evaluar sus alternativas y buscar opciones que ofrezcan mayor claridad y respeto a los términos contractuales.
El Marco Legal y la Protección al Consumidor
El caso de Totalplay pone de manifiesto la importancia de la vigilancia por parte de las autoridades para evitar prácticas que afecten a los consumidores. El Artículo 1795 del Código Civil Federal establece claramente que un contrato solo puede modificarse con el consentimiento de ambas partes, y la falta de este acuerdo puede invalidar cualquier cambio. Esta disposición legal es fundamental para proteger a los consumidores de modificaciones unilaterales que puedan perjudicarlos.
¿Qué sigue?
Los usuarios afectados están a la espera de los resultados de la reunión entre Profeco y Totalplay. Se espera que este encuentro derive en soluciones que respeten los acuerdos establecidos y eviten cambios arbitrarios en los servicios contratados. La transparencia y el respeto a los derechos de los consumidores son fundamentales para mantener la confianza en los proveedores de servicios de telecomunicaciones.
La situación actual subraya la necesidad de que los consumidores estén informados sobre sus derechos y que las autoridades actúen con prontitud para protegerlos de posibles abusos. El caso de Totalplay es un recordatorio de que la vigilancia y la defensa de los derechos del consumidor son esenciales para garantizar un mercado justo y equitativo.
Referencias
- El Imparcial. (2024). Totalplay puede modificar condiciones establecidas en sus contratos? Esto dice Profeco. Recuperado de https://www.elimparcial.com/dinero/2025/04/04/totalplay-puede-modificar-condiciones-establecidas-en-sus-contratos-esto-dice-profeco/