Usuarios de AT&T México denuncian cobros excesivos e injustificados en sus facturas
Diversos usuarios de la compañía telefónica AT&T México han reportado a través de redes sociales irregularidades en sus facturas de telefonía móvil, señalando cobros excesivos e injustificados. Los clientes aseguran que se les han cargado montos elevados por consumo de datos móviles, a pesar de no haber utilizado el servicio en los periodos facturados.

Cargos elevados y falta de explicaciones
Uno de los casos más llamativos es el de David, quien denunció que en su factura del 8 de febrero se le cobró un consumo de 5,82 GB de datos, a pesar de que no utilizó su teléfono celular en todo el día por estar trabajando. Al verificar su estado de cuenta, descubrió que se le había cargado $1.626 pesos por este concepto.

Otros usuarios, como Karla y Juan, también han reportado cargos superiores a los mil pesos en sus facturas por situaciones similares. Los afectados coinciden en que AT&T no ha proporcionado explicaciones claras sobre el origen de estos cobros ni ha ofrecido soluciones satisfactorias.
Recomendaciones para los afectados
Ante esta problemática, especialistas en derechos del consumidor recomiendan a los usuarios afectados acudir a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para presentar una queja formal y exigir la revisión de sus facturas.
Incremento de denuncias y posibles fallas
Este tipo de denuncias se han incrementado en los últimos meses, lo que ha encendido las alarmas sobre posibles fallas en la facturación o prácticas irregulares por parte de la compañía.
AT&T México guarda silencio
Hasta el momento, AT&T México no ha emitido un comunicado oficial respecto a estas denuncias, dejando en incertidumbre a cientos de usuarios que podrían estar enfrentando cobros indebidos sin darse cuenta.
Autoridades podrían intervenir
Se espera que en los próximos días, autoridades como la Profeco tomen cartas en el asunto y se pronuncien al respecto, ya que este tipo de prácticas podrían representar una violación a los derechos de los consumidores.
"Los usuarios afectados continúan exigiendo respuestas y soluciones por parte de la empresa", señaló un portavoz de la Profeco.
Mientras tanto, los usuarios afectados continúan exigiendo respuestas y soluciones por parte de AT&T México.