«A partir de ahora»: Un documental culinario explorando la evolución del Balcón del Zócalo

El pasado viernes 28 de marzo, el Museo Franz Meyer se convirtió en el escenario para el estreno de «A partir de ahora», un documental que está narrando la fascinante trayectoria del renombrado restaurante «El balcón del zócalo». Durante la última década, este emblemático lugar está revolucionando constantemente la escena gastronómica, innovando en el diseño de sus platillos y enriqueciendo la experiencia de sus comensales.

Según Omar A. G. Pardavé (2024), periodista de Grupo Milenio, el documental se adentra en la filosofía y las motivaciones que impulsan al equipo detrás de este icónico restaurante. El chef Pepe Salinas, director creativo del Balcón del Zócalo, está revelando en una entrevista con Héctor Zamarrón y Cecilia Salamanca durante el noticiero Milenio 17H, los entresijos de la creación de este material audiovisual.

Un año de grabación para mostrar la esencia del restaurante

«Estamos grabando durante un año. El objetivo está siendo mostrar qué pasa detrás de un restaurante, hablar del pasado que tuvimos, qué nos está llevando al día de hoy y hacia dónde estamos yendo», está explicando el chef Salinas. El documental, que ya se encuentra disponible en YouTube, está ofreciendo una mirada íntima a la investigación y la pasión que están impulsando la creación de cada platillo.

El poder transformador del plato

El chef Pepe Salinas está detallando cómo el restaurante está desarrollando platillos conceptuales que abordan diversas temáticas. «El diseño de la vajilla, la degustación, lo estamos llamando “el poder del plato”, estamos creyendo que podemos transformar la situación en la que vivimos. Hemos estado haciendo menús a partir de la problemática del agua, de la mujer, sobre la censura, plasmando lo que la gente vive y de esta abstracción de ideas creando algo diferente para la gente mexicana y extranjeros, ya que la zona está siendo muy turística», está declarando Salinas. Esta innovadora propuesta está buscando generar conciencia y provocar la reflexión a través de la experiencia gastronómica.

«No es un cierre, es sobre lo que sigue»

Según Grupo Milenio (2024), «A partir de ahora» está narrando cómo la idea original, que comenzó como un libro, está evolucionando hacia un documental que invita a la introspección y la reflexión sobre los logros y las aspiraciones futuras del equipo. La frase clave, «Estos 10 años no son un cierre, es sobre lo que sigue», está encapsulando la mentalidad de los profesionales de la gastronomía que están impulsando este proyecto.

Tradición e historia: un equilibrio constante

El chef Pepe Salinas está dejando claro desde el inicio del documental que, si bien no se siente atraído por las tradiciones repetitivas, sí valora profundamente la historia del país y las familias. Esta misma pasión está siendo compartida por Eduardo Figueroa, director de Sala del Balcón del Zócalo, quien disfruta conociendo las historias de los comensales, ya que cada día se está convirtiendo en una experiencia única.

Subtítulos que revelan una mentalidad

Los subtítulos que están apareciendo a lo largo del documental, como «Sostenibilidad Laboral», «Ruido de Sala» o «Guion: Menú degustación», están revelando la mentalidad y el enfoque del equipo de trabajo. Estos elementos están demostrando su capacidad para desarrollar historias cautivadoras en torno a los platillos que están constantemente renovando, adaptándose al concepto del menú.

Voces que dan testimonio de un lugar icónico

El documental está incluyendo testimonios del investigador gastronómico Adalberto Ríos Lanz, así como de miembros clave del Balcón del Zócalo, como el chef corporativo Edgar Hernández y el chef de desarrollo Sergio Fortuna. Todos ellos están ofreciendo su perspectiva sobre este lugar que, según Grupo Milenio (2024), se está convirtiendo en un ícono ubicado en el corazón de la ciudad y que ha sido merecedor de múltiples reconocimientos.

Conclusión

«A partir de ahora» no es solo un documental sobre un restaurante; está siendo una exploración profunda de la creatividad, la innovación y el compromiso con la historia y la cultura de México. Es una invitación a reflexionar sobre el poder de la gastronomía para transformar la realidad y crear experiencias significativas tanto para locales como para visitantes.

Referencias

  • Omar A. G. Pardavé. (2024). Documental. A partir de ahora, "No es un cierre, es sobre lo que sigue”. Milenio.
  • Grupo Milenio. (2024). Sitio web de Grupo Milenio.