La iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, "Buenos Aires Producción Internacional", busca promover la realización de proyectos audiovisuales en la ciudad y posicionarla como un destino turístico atractivo.

¿En qué consiste el programa?

El programa ofrece a las productoras audiovisuales un reintegro de hasta el 25% de sus gastos de producción, con un tope de 150 millones de pesos, para aquellas producciones que se filmen en Buenos Aires.

Objetivos del programa

  • Generar más de 11.000 puestos de trabajo en la industria audiovisual.
  • Atraer una inversión privada de más de 70 millones de pesos.
  • Posicionar a Buenos Aires como un destino atractivo para rodajes y producciones audiovisuales.

¿Quiénes pueden participar?

El programa está dirigido principalmente a productoras audiovisuales de Argentina que cuenten con antecedentes de al menos dos largometrajes de ficción o animación, o una serie.

Declaraciones del Jefe de Gobierno

En la presentación del programa, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, destacó que "esta ciudad impulsa la cultura en sus más diversas formas, y apostar a la industria audiovisual es mucho más que un fenómeno económico, es parte de la identidad de esta ciudad".

Importancia de la industria audiovisual

Buenos Aires es un importante polo de producción audiovisual en el país. En la ciudad se encuentran el 70% de las productoras del país, el 46% de las carreras audiovisuales y se llevan a cabo más del 40% de las producciones filmográficas.

Beneficios para la ciudad

El programa no solo busca impulsar la industria audiovisual local, sino también generar beneficios para la ciudad en general, como:

  • Movimiento en los sectores hotelero, gastronómico y turístico.
  • Creación de oportunidades laborales para profesionales del rubro audiovisual.
  • Promoción de la cultura y el arte en la ciudad.

Convocatoria abierta

La convocatoria estará abierta hasta el 27 de mayo y se puede postular en el sitio web buenosaires.gob.ar/bacashrebate.