El caso de Daniel Sancho, el español condenado a cadena perpetua en Tailandia por el asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta, está tomando un nuevo rumbo. Según informa El País (EFE, 2025), la defensa de Sancho ha presentado un recurso solicitando la repetición del juicio o la celebración de una nueva vista, con el objetivo de presentar nuevos testigos y pruebas que, según alegan, podrían cambiar el veredicto.
La defensa busca un nuevo juicio
La defensa de Daniel Sancho, actualmente encarcelado en Tailandia, está apelando la sentencia que lo condenó por el asesinato de Edwin Arrieta. El equipo legal está solicitando formalmente que se celebre una nueva audiencia o que se repita todo el juicio inicial. El propósito principal de esta petición es permitir la presentación de testigos adicionales que, según argumentan, aportarán nueva información relevante al caso.

El recurso, un extenso documento de aproximadamente 400 páginas, pide que el Tribunal de Apelaciones de Tailandia realice una audiencia pública para evaluar la apelación o, alternativamente, que se lleve a cabo «un nuevo juicio completo en el Tribunal de Primera Instancia» (EFE, 2025). La defensa, que durante el juicio en el Tribunal de Samui insistió en que la muerte de Arrieta fue un accidente, ahora busca la oportunidad de presentar «nueva evidencia oral de nuevos testigos» y, en última instancia, obtener «una nueva sentencia» favorable a su cliente.
Argumentos de la defensa
Según la defensa, existen «nuevas circunstancias» que surgieron «casi inmediatamente después de la lectura de la sentencia» en primera instancia el 29 de agosto de 2024, y que estas circunstancias «constituyen una prueba completamente nueva». En este sentido, están solicitando la citación de varios testigos que consideran directamente relacionados con estas nuevas pruebas. Uno de los testigos clave que desean llamar es el coronel de policía Paisan Sangthep, quien estuvo presente durante la primera declaración de Sancho en la comisaría de Phangan.

La declaración del coronel Paisan Sangthep
El coronel Paisan Sangthep, quien no fue llamado a declarar durante el juicio original, fue entrevistado en el documental El caso Sancho. En dicha entrevista, el coronel afirmó que en la primera confesión de Sancho, el 6 de agosto de 2023, este «no admitió premeditación», aunque sí confesó haber matado a la víctima. Esta declaración, según el recurso presentado por la defensa, contradice el contenido de la confesión presentada por la Policía y utilizada por el juez para justificar la premeditación.
«Es simplemente imposible creer que en un caso de tan alto perfil como este, la policía investigadora no haya grabado un interrogatorio tan importante del acusado en alguna videocámara con sonido, o al menos, haya usado un par de sus propios teléfonos inteligentes para realizar tales grabaciones» (EFE, 2025).
La defensa también cuestiona la validez de la confesión presentada por la policía, argumentando que no fue grabada ni en audio ni en vídeo, contraviniendo el reglamento policial y el artículo 22 de la Ley de Prevención y Represión de la Tortura y las Desapariciones Forzadas.
El caso Sancho: un resumen
Daniel Sancho fue condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento de Edwin Arrieta, hechos ocurridos el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan. La sentencia determinó que Sancho planeó el crimen, comprando cuchillos, una sierra y bolsas de plástico con anticipación. Los restos descuartizados de Arrieta fueron encontrados en varios lugares de la isla, incluyendo el mar.
Aunque el asesinato premeditado conlleva la pena de muerte en Tailandia, el juez atenuó la condena a cadena perpetua debido a la confesión inicial de Sancho ante la Policía. Sin embargo, la defensa ahora busca desacreditar esa confesión y presentar nuevas pruebas que, según ellos, demostrarían que la muerte de Arrieta fue un accidente y no un asesinato premeditado.
¿Qué sigue en el caso?
El Tribunal de Apelaciones de Tailandia deberá ahora evaluar el recurso presentado por la defensa de Daniel Sancho. Si el tribunal decide aceptar la solicitud de un nuevo juicio o una nueva vista, se abrirá un nuevo capítulo en este caso que ha captado la atención de los medios internacionales. La presentación de nuevos testigos y pruebas podría arrojar luz sobre lo que realmente sucedió en la isla de Phangan en agosto de 2023 y, potencialmente, cambiar el destino de Daniel Sancho.
El caso continúa desarrollándose, y la posibilidad de un nuevo juicio mantiene viva la incertidumbre sobre el futuro legal de Daniel Sancho. La decisión del Tribunal de Apelaciones será crucial para determinar el curso de los acontecimientos en este controvertido caso.