Los diputados buscan que los poblanos deportados tomen clases sin necesidad de papeles

El Congreso del estado de Puebla enviará un exhorto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que los alumnos que regresan a México, producto de una deportación, puedan ser inscritos a pesar de no contar con la documentación de identidad que se pide para realizar este trámite.

La diputada Azucena Rosas Tapia, del grupo parlamentario de Morena, propuso mandar un exhorto a la SEP, para que desde el gobierno estatal se pueda apoyar a los migrantes, específicamente a los alumnos de todos los órdenes de gobierno que sean deportados de los Estados Unidos en los próximos meses.

El exhorto es específicamente para que la dependencia pueda aceptar en las diferentes escuelas a los alumnos que hayan nacido en los Estados Unidos o hayan migrado y regresen producto de las políticas migratorias que se viven en la actualidad, pero por esta misma situación, no puedan acreditar su identidad.

La diputada mencionó que estas políticas no solo van a traer problemas en cuanto a las personas que trabajaban en el vecino país del norte, sino que también en los menores que por más que quieran estudiar, la documentación podría ser una traba para retomar su vida cotidiana.

La morenista mencionó que es necesario que desde el poder legislativo que representan se realicen acciones para concientizar sobre esta problemática y una de las maneras en que pueden ayudar es justamente con este exhorto para que la dependencia estatal permita la inscripción extemporánea e incluso sin la documentación necesaria para el trámite.

"Estas políticas no solo van a traer problemas en cuanto a las personas que trabajaban en el vecino país del norte, sino que también en los menores que por más que quieran estudiar, la documentación podría ser una traba para retomar su vida cotidiana", dijo la diputada Rosas Tapia.

Hay que recordar que al ser un exhorto, se trata de un trámite en el que una vez que se publique en el Diario Oficial del Estado, la Secretaría de Gobernación es la encargada de realizar los trámites necesarios para enviar esta petición a la dependencia y será cuestión de esta última acatar o ignorar la solicitud.

Referentes

  1. Pérez, J. A. (2023, 2 de febrero). Diputados buscarán que poblanos deportados tomen clases sin necesidad de papeles. Milenio. https://www.milenio.com/politica/comunidad/buscaran-poblanos-deportados-tomen-clases-sin-necesidad-papeles