Beneficios del mindfulness: combate la ansiedad, mejora el bienestar y promueve hábitos saludables
El mindfulness, una práctica que implica prestar atención al momento presente sin juzgar, está ganando popularidad como intervención para mejorar la salud mental y el bienestar.

Un estudio reciente realizado por investigadores de las universidades de Bath, Bournemouth y Southampton ha demostrado que dedicar solo 10 minutos al día a la práctica del mindfulness puede generar cambios positivos significativos en la salud mental y en los hábitos de vida.
Reducción de la ansiedad y la depresión
El estudio, que involucró a 1.247 adultos de 91 países, asignó aleatoriamente a los participantes a una rutina de mindfulness de un mes o a un grupo de control que escuchaba fragmentos de Alicia en el País de las Maravillas.
Los resultados mostraron que el grupo de mindfulness experimentó una reducción significativa en los síntomas de ansiedad y depresión en comparación con el grupo de control. Específicamente, la ansiedad disminuyó un 12,6 % más y la depresión un 19,2 % más en el grupo de mindfulness.
Mejora del bienestar general
Además de reducir la ansiedad y la depresión, el mindfulness también mejoró el bienestar general de los participantes. El bienestar general aumentó un 6,9 % más en el grupo de mindfulness en comparación con el grupo de control.
Promoción de hábitos saludables
El mindfulness no solo beneficia la salud mental, sino que también promueve hábitos de vida saludables. Los participantes del grupo de mindfulness informaron una mejoría en la calidad del sueño y una mayor disposición para adoptar hábitos saludables, como la actividad física regular.
Cómo funciona el mindfulness
El mindfulness funciona al entrenar la mente para prestar atención al momento presente y aceptar los pensamientos y sentimientos sin juzgarlos. Esta práctica ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la rumia negativa, que a su vez pueden llevar a mejoras en la salud mental y el bienestar.
Además, el mindfulness desarrolla habilidades psicológicas como la autorregulación y la compasión, que facilitan la adopción de un estilo de vida equilibrado y la gestión de los desafíos de la vida.
Conclusión
Este estudio proporciona más evidencia de los beneficios del mindfulness para la salud mental y el bienestar. Dedicar solo 10 minutos al día a la práctica del mindfulness puede generar cambios significativos en la vida de las personas, ayudándolas a reducir la ansiedad y la depresión, mejorar el bienestar general y adoptar hábitos más saludables.